América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

¿A quiénes desaparecen en México? - Por Giselle Ribaloff

Entrevista a Abigail Cruz, hija de Federico, desaparecido en 2017, del colectivo de Familiares de Desaparecidos de Oaxaca.

17 diciembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Producción y edición: Giselle Ribaloff

Según cifras oficiales más de 73 mil personas han desaparecido en México desde el año 1960 hasta hoy. La mayoría de estas desapariciones ocurrió desde 2006, bajo el gobierno de Felipe Calderón, hasta estos días (más de 71 mil personas desaparecidas).

Álvaro Bernardo Reyes Cruz (76 años) y Federico Cruz Morales (53 años) autoridades de la comunidad zapoteca San Miguel Cajonos, municipio de San Francisco Cajonos, Villa Alta Oaxaca forman parte de estas crueles estadísticas. Están desaparecidos desde el 27 de diciembre de 2017.

Hablamos con Abigail Cruz Ortega, hija de Federico Cruz Morales y parte del colectivo de Familiares de desaparecidos de Oaxaca (sur de México) quien lleva una intensa búsqueda por saber la verdad.

Exigen la aparición con vida de los lideres comunales y defensores del territorio, denuncian nulos avances en la investigación, complicidad estatal vinculada a intereses sobre los territorios, donde la naturaleza se mide para el gobierno y los sectores de poder tanto nacionales como extranjeros en bienes para la explotación y el usufructo económico.

¿A quienes desaparecen en México?, preguntamos a Abigail. “A quienes alzan la voz, quienes luchan por sus tierras, quienes defienden la vida y los derechos humanos” nos respondió.

Manifestó la necesidad de que los medios de comunicación se visibilice esta problemática “Necesitamos que en México y en todo Latinoamérica se hable de los desaparecidos, necesitamos visibilizar rostros, nombres, siempre! No solamente los 30 de agosto, el día del desaparecido, tenemos que buscarlos siempre porque es un delito de lesa humanidad y nadie tiene que desaparecer”.


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores que acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: desaparecidos, Giselle Ribaloff, México, Oaxaca

Noticias Recientes

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

Covid-19: colapsan hospitales en varios estados de Brasil

04 marzo, 2021

Venezuela rechazó la primera jugada imperialista de Biden

04 marzo, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login