América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • Noticias por País
    • Argentina
    • Brasil
    • Argentina
    • Uruguay

Bolivia: el golpismo está intacto en Santa Cruz

El Comité Cívico realiza una huelga contra Luis Arce, quien asumirá el domingo con más del 51% de los votos.

06 noviembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Sectores del departamento boliviano de Santa Cruz que protagonizaron el golpe de Estado contra Evo Morales hace un año resisten con protestas y violencia la recuperación de la democracia que este domingo se plasmará con la asunción de Luis Arce, electo con más del 51% de los votos.

Se trata de los mismos sectores fascistas que protagonizaron el golpe que intentan condicionar al nuevo Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), que vuelve al poder del que fue despojado en noviembre de 2019.

El excandidato presidencial Luis Fernando Camacho, que logró apenas el 14% de los votos, afirmó que saliendo a las calles a protestar pueden evitar la toma de posesión de Arce.

“Si estamos en las calles es porque sabemos que se puede lograr muchas cosas y entre ellas es que no se lleve adelante esa posesión”, dijo Camacho.

El mismo líder racista y fascista lideró hace un año la columna más violenta que tomó el Palacio de Gobierno en La Paz y empujó a la renuncia de Evo Morales.

Como parte de las protestas destituyentes, golpistas de varias provincias cruceñas realizaron jueves y viernes un paro de 48 horas convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz e instalaron varios puntos de bloqueo en las carreteras que conectan al departamento.

La Gobernación de Santa Cruz se sumó a la protesta al anunciar el jueves en el comienzo del paro que «acatará las medidas del paro cívico», en palabras del secretario general, Roly Aguilera.

Fernando Larach, líder cívico (nombre que engloba al extremismo derechista) señaló que «las provincias cruceñas acatan disciplinadamente el paro cívico en defensa de la democracia y exigiendo auditoría a las elecciones generales del 18 de octubre».

Pese a la referencia de un «acatamiento disciplinado», no todas las provincias llevaron adelante la protesta contra la democracia. Los municipios de Cuatro Cañadas y San Julián fueron algunos de los que no acataron el paro.

Lo mismo sucedió en localidades rurales de la región donde el paro no fue acatado. «Rechazamos rotundamente este paro cívico, estos bloqueos, debido a que el municipio es altamente productivo», dijo el alcalde del poblado rural de San Pedro, José Rojas.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, descartó la realización de una auditoría por considerar que se trató de un proceso «transparente» que reflejó «la voluntad de la ciudadanía».

 

LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores que acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Bolivia, Comité Cívico, Golpe de Estado en Bolivia, Luis Arce, Santa Cruz

Noticias Recientes

Covid-19: Bolivia inició la vacunación a sus ciudadanos

26 febrero, 2021

Caen las primeras bombas de Biden en territorio de Siria

26 febrero, 2021

Chile: conflictos inmobiliarios, territorios y derechos colectivos

25 febrero, 2021

Bolsonaro envió proyecto para privatizar la empresa Correios

25 febrero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login