América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Buenos Aires: organizaciones adhieren a la jornada por la paz en Colombia

26 julio, 2019

By: ameaxxi

category: DOCUMENTOS

0

Bajo la consigna «Otra Colombia es posible. ¡No más líderes y lideresas sociales asesinadas!», varias organizaciones sociales y políticas de Argentina adhieren y se movilizan a la jornada de este viernes en unas 60 ciudades de Colombia y del exterior.

Entre los impulsores de esta jornada en la ciudad de Buenos Aires se anotan el Grupo de Pensamiento Crítico Colombiano – instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Comunidad Colombia Humana de Argentina; Congreso de los pueblos de Argentina; EsMiUba; Coordinación Política y Social Marcha Patriótica, Capítulo Argentina; Verdes de Colombia en Argentina; Articulación Continental Alba Movimientos y Comité de Solidaridad con Colombia en Argentina.

Etas organizaciones emitieron un comunicado e invitan en la tarde de este viernes a una movilización a las 16 en el Obelisco, sitio obligado de movilizaciones sociales en la capital de Argentina. A continuación el comunicado completo:

Defendamos la Paz
Por la vida Colombia se moviliza
26 de julio #EsHoraDeSalir

Querido pueblo argentino, una vez más las colombianas y colombianos en Argentina nos movilizamos por la paz y la vida. Este viernes 26 de julio, la coalición ciudadana Defendamos la Paz, convocó una movilización nacional e internacional como muestra del profundo rechazo a los asesinatos sistemáticos de lideresas y líderes sociales de nuestro país. La muerte no cesa luego de la firma de los Acuerdos de Paz. La violencia política, aspecto estructural con el cual han sostenido el poder las clases dominantes, se impone como el mayor obstáculo para construir un nuevo país. El miedo paraliza y hace difícil la tarea de acabar con la profunda desigualdad social, causante de la pobreza de un tercio de la población. La muerte impide el liderazgo contra la generalizada corrupción en el Estado, que además ha sido generador de una espiral de violencia que atenta contra el ejercicio pleno de derechos y libertades para la democracia.

El actual gobierno de Iván Duque, se ha empeñado en hacer trizas los «Acuerdos de La Esperanza» mientras presenta con falsedad y cinismo, «resultados» pírricos que agiganta como logros por la paz. Su política de odio, macartismo y marginalidad, colisiona con una ciudadanía que de a poco viene activándose por la vida, con un horizonte de justicia social, democracia y soberanía.

Estamos diciendo basta una vez más, con esperanza, con dolor, y con una ciudadanía decidida a escribir otra historia nacional. Una tarea difícil, plagada de obstáculos. Existen fuerzas poderosas obstinadas en mantener la guerra como un gran negocio geoeconómico y geopolítico, que amplía la dependencia del país y atornilla en el poder a los de siempre. Un “gran negocio” hecho sobre la sangre de cientos de miles de colombianos y colombianas, que desde hace cuatro generaciones no conocen la paz política. No hay democracia, si no hay vida. No hay vida sin derechos, no hay derechos sin justicia social.

Hay una Colombia dispuesta a defender la vida, comprometida con un sueño de dignidad y justicia, decidida con arrojo a transformar la cultura política y generar cambios para el buen vivir del pueblo. Un pueblo que se sacude de la barbarie, que vuelve a nacer, que necesita, por tanto, del decidido apoyo de toda Latinoamérica y el Caribe. Después de tantas décadas de oprobio necesitamos su abrazo solidario. Hemos emprendido un camino sin retorno, la paz y la vida se impondrán en nuestro país.

Nos motiva el ejemplo del movimiento por derechos humanos que derrotó la dictadura, de las abuelas y las madres de plaza de mayo, de hijas, hijos y familiares, de las organizaciones sociales y populares, todas ellas sostén de la vida y la justicia social. Gracias totales argentina por recibir a cientos de vidas colombianas y por enseñarnos que no hay perdón ni hay olvido, y que la solidaridad es la ternura de los pueblos.

Nos vemos en el Obelisco el viernes 26 desde las 16 hs.

Otra Colombia es posible
¡No más líderes y lideresas sociales asesinadas!

Firman:
-Grupo de Pensamiento Crítico Colombiano – instituto de Estudios de América Latina y el Caribe UBA

-Comunidad Colombia Humana – Argentina

-Congreso de los pueblos- Argentina

-EsMiUba

-Coordinación Política y Social Marcha Patriótica – Capítulo Argentina

-Verdes de Colombia en Argentina

-Articulación Continental Alba Movimientos

-Comité de Solidaridad con Colombia en Argentina

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

La guerra simbólica ¿da ganador al dólar? – Por Iván Padilla Bravo

15 enero, 2021

«Quién diría, Venezuela ayudando al pueblo brasileño»

15 enero, 2021

Chavistas y opositores forman la Comisión para el Diálogo

15 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login