América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Chávez y el «por ahora» del 11 de abril – Por Iván Padilla Bravo

04 abril, 2021

By: ameaxxi

category: FORO DEBATE

0

…«debes preservarte.

Además, tienes un deber

con tus compañeros.

¡No te inmoles!»

Fidel Castro a Hugo Chávez

(Vía telefónica) 12 de abril de 2002

Como en la Biblia, con referencia al Nazareno asesinado en la cruz, Chávez resucita al tercer día.

También como en la Biblia, sin que exista ninguna relación histórica entre ambos hechos, Chávez sabe asumir con expandida conciencia su ahora y lo acepta. Es decir, se rinde.

Mi afirmación seguramente será condenada por quienes se amoldan al pensamiento culturalmente impuesto que obliga a «los valientes» a resistir, a luchar.

Sólo la cosmovisión del ser consciente permite aceptar lo real como antecedente para la vida. Para aceptar eso que el mismo Nazareno llamó resurrección, a la que acompañó a muchos que le pedían sanación (ver, caminar, librarse de la lepra, oír y hasta regresarles de la muerte) y que se prometió a sí mismo y a sus seguidores, después de aceptar su muerte.

Yo no quiero ni pretendo decir que Chávez y Fidel estaban «adoctrinados» por la Biblia. Lo que sí quiero es rescatar la similitud de actitudes cuando se está ante lo esencial y trascendente: la vida. Y no la vida personal sino la de la humanidad: «¡Yo no soy yo, Chávez es un pueblo!».

Aceptar su misión como soldado, literalmente como soldado en el caso del Comandante Chávez, capaz de rendirse para «resucitar» al tercer día, hecho pueblo redimido y Revolución.

En la medianoche y madrugada del 12 de abril de 2002, Chávez elige rendirse, no se inmola (como le sugirió Fidel que hiciera). En vez de empuñar las armas para resistir, escoge que «se haga tu voluntad», estando en medio de un grupo de facinerosos golpistas asesinos y con ansias de poder.

Era la segunda vez, en una corta historia de la naciente Revolución Bolivariana, en la que el líder y comandante de este proceso se rendía «por ahora» en vez de resistir.

Con Chávez y la aceptación plena de su misión liberadora, «salvífica», revolucionaria, recibimos una enseñanza de inmensa sabiduría. Las revoluciones verdaderas no se agotan en egóticas e intrascendentes batallas.

Chávez no quería prestar su nombre como epónimo de una plaza, una calle o una escuela. Quería, como lo aprendió de su guía Simón Bolívar, «la mayor suma de felicidad» para el pueblo.

El «por ahora» de aquel abril de 2002 no fue pronunciado en palabras, como sí lo fue el de 4 de febrero de 1992. Por ahora no es una espera, sino una invitación a  la unidad, a la solidaridad, a amarnos y trabajar por hacernos de una nueva sociedad, sin explotación ni egoísmos, por hacernos de la Patria grande, socialista y en plena libertad.

Ilustración: Iván Lira

 

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


ÚNETE A AMÉRICA XXI


Noticias Recientes

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

«Si Lula gana, el pueblo de Brasil merece sufrir»

19 abril, 2021

Lenta vacunación en Paraguay y resistencia a restricciones

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login