América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Chimoré recibe a Evo Morales en un acto histórico

Este martes estuvo en la casa de adobe y paja donde pasó su niñez, en Oruro, antes de culminar la Caravana del Retorno.

11 noviembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

El expresidente de Bolivia Evo Morales llega este miércoles a Chimoré, en el trópico de Cochabamba, exactamente un año después de su partida de ese lugar tras el golpe de Estado que sufrió a manos de grupos derechistas civiles, policiales y militares con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El alcalde de Villa Tunari, Chimoré, Asterio Romero, adelantó que se ha organizado un acto para recibir al expresidente que contará con la presencia del presidente de Bolivia, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca.

«Mostraremos nuestra fuerza», expresó Romero, y añadió que autoridades de los nueve departamentos llegarán para recibir al exmandatario. «Nos uniremos como un pueblo», enfatizó.

Evo culmina así la caravana que inició el lunes por la mañana desde Villazón, en la frontera con Argentina, luego de finalizar su asilo político en el vecino país.

Este martes pasó por su tierra natal, Orinoca, en la ciudad de Oruro, donde fue recibido por un colorido festival de música y bailes típicos y banderas nacionales y wiphala de los pueblos originarios.

Acompañado por su exvicepresidente Álvaro García Linera, con quien también compartió el exilio en la Argentina, Morales se emocionó con la bienvenida en uno de los puntos más significativos de la llamada Caravana del Retorno.

Evo estuvo en la casa donde nació hace 61 años. Está en Isallave, Oruro. En plena caravana del retorno mostró a la prensa la vivienda de adobe y paja donde pasó su niñez y fue pastor de ovejas.

«Volví a mi casita de Orinoca para recordar mi niñez, a mis padres, a mis hermanos y a mi hermana Esther que partió este año», dijo, en referencia a su hermana «que fue como una madre» quien falleció mientras la dictadura le impedía el retorno a su país para despedirla.

«Uno debe siempre volver a sus raíces para fortalecer su ajayu (alma) con la historia de sus ancestros. ¡Son sentimientos muy profundos!», reflexionó Morales.

FOTOS: Sixto Valdez

LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores que acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Bolivia, Chimoré, Evo Morales, Golpe de Estado en Bolivia, Oruro

Noticias Recientes

Paraguay: multitud pide la renuncia al presidente

06 marzo, 2021

Todos somos Mujer – Por Iván Padilla Bravo

06 marzo, 2021

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login