Colombia: matan a líder social y a su familia en Cauca
La masacre ocurrió en Mercaderes. Dos días después, también en Cauca, fue asesinado otro líder comunal.
El líder comunal de la localidad de Mercaderes Álvaro Narváez, su esposa María Delia Daza, su hijo Cristian Narváez y su nieta Yeni Caterine López fueron asesinados en esta localidad del departamento de Cauca, en Colombia.
La masacre ocurrió el pasado miércoles por la noche en un hecho en que otra persona, al parecer otro hijo de Narváez, resultó herida.
Narváez se desempañaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda (paraje) El Vado, a una hora y media del casco urbano de Mercaderes.
Dos días después se produjo el asesinato en el mismo municipio de Uenseslao Guerrero, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Curacas, ubicada en el corregimiento de San Joaquín.
El homicidio ocurrió por la noche, cuando sujetos desconocidos entraron a la vivienda de Guerrero y le dispararon.
El alcalde de Mercaderes, Fernando Díaz, alertó que los grupos armados que operan en la zona ya habían enviado panfletos amenazantes a la comunidad.
Díaz pidió a la Gobernación y Gobierno Nacional para que detengan el derramamiento de sangre en el municipio y para que aseguren la vida de los habitantes.
Pidió especial atención a aquellas personas que están en riesgo por sus funciones como defensores de derechos humanos.
El Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) contabilizó desde enero 84 homicidios a líderes sociales, de los cuales 26 han sido durante el aislamiento por el coronavirus.
Con estos hechos, se suman, al menos, 17 asesinatos a líderes sociales en lo corrido del año en el departamento del Cauca, según Naciones Unidas.
Hace un par de semanas, la ONU envió una alerta al Gobierno de Iván Duque por la situación de inseguridad que siguen viviendo los defensores de derechos humanos durante la pandemia.
«Los grupos armados parecen estar aprovechando el encierro de la mayoría de la población para expandir su presencia y control sobre el territorio», se lee en el comunicado.