América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

El mundo cambió y nosotros tenemos que cambiar con él - Por Maureén Maya, desde Colombia

"El sistema debe cambiar y quienes lo hacen cambiar, somos nosotros, los humanos".

02 mayo, 2020

By: ameaxxi

category: FORO DEBATE

0

Hace cuanto se venía advirtiendo a los gobiernos de turno que en La Guajira faltaba el agua, que la gente moría de sed, que el riesgo era mayúsculo; pero los gobernantes prefirieron comprarse camionetas de lujo y mantener su obsceno estilo de vida, brillante y destemplado, antes que salvar la existencia de millares de compatriotas. Y hoy cuando es cuestión de vida o muerte garantizar que el agua llegue a cada vereda y esquina del país, no hay ni tuberías ni planes de ingeniería.

Hace cuanto se venía reclamando desde la literatura y el cine, la prensa y la acción civil que la Amazonía es el corazón de Colombia, que había que protegerla, invertir en ella, realizar una amplia y generosa agenda social, rescatar y defender su legado cultural, el valor ancestral de su gente y de sus tierras, pero los gobiernos miraron para otro lado, prefirieron proteger la banca amiga y los mercenarios de la moral que se disputan los cargos de poder, y desdeñar la matriz de nuestra vida. Hoy la tragedia se cierne como sombra negra sobre Leticia y el gobierno sigue sin entender.

Lo mismo sucedió con la paz. Años y años llevaban las organizaciones sociales y la academia advirtiendo que el país necesitaba educación gratuita y de calidad, que la estulticia de las mayorías y su aspiracional mafioso y violento eran a causa de la ignorancia, la falta de oportunidades y el acceso a educación. La respuesta de los gobiernos fue reducir el presupuesto para investigación científica y para el funcionamiento digno de las universidades públicas. Y el día en el que se necesitó de una nación pensante, crítica y dueña de su destino, salió engañada y manipulada por políticos sin moral y apóstatas de la fe, a votar contra la paz.

Es evidente, y decirlo es llover sobre mojado, que el mundo que conocimos, el que naturalizó la injusticia y la violencia, la exclusión y la profunda inequidad social, la frivolidad y el consumismo irracional, y que hizo de la anormalidad la normalidad y de la inmoralidad una virtud en la política y en las relaciones sociales, debe ser superado. Y hoy tenemos la oportunidad de replantear el rumbo, de reflexionar desde el silencio y la parálisis social, de reinventarnos, de modificar nuestras prioridades y unirnos, como semejantes, para construir un mundo más digno, amable, justo y sensato para todos y todas.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Colombia, Maureén Maya

Noticias Recientes

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

La guerra simbólica ¿da ganador al dólar? – Por Iván Padilla Bravo

15 enero, 2021

«Quién diría, Venezuela ayudando al pueblo brasileño»

15 enero, 2021

Chavistas y opositores forman la Comisión para el Diálogo

15 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login