América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Estudiantes chilenos marcharon contra la reforma universitaria

11 abril, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Pasados ya 100 días de 2017, el movimiento de estudiantes secundarios y universitarios de Chile salió a las calles por primera vez en el año. Lo hizo para rechazar el proyecto de ley de Educación Superior que impulsa el Gobierno en el Congreso nacional.

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), principal organización estudiantil del país, instó hoy a los diputados que forman parte de la Comisión de Educación a no habilitar la votación del proyecto de ley y demandó que sean incluidas las demandas del movimiento estudiantil. Los manifestantes también le exigieron a la presidente Michelle Bachelet que cumpla con sus promesas de campaña e incluya los puntos que reclaman en la reforma.

Según los organizadores, las marchas reunieron a más de 300 mil personas en todo el país, 100 mil de ellas en Santiago. “Si los estudiantes están en las calles es porque nuestro movimiento sigue vigente. Los parlamentarios deben escuchar”, declaró el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech). “Este proyecto profundiza la crisis de la educación en todo Chile”, agregó.

Aunque la marcha se realizó de manera pacífica en la capital, se registraron algunos incidentes menores y hubo intervención de los carabineros cuando estaba culminando la jornada de protesta.

Sandra Beltrami, vocera de Confech:

Seis años después del estallido de las protestas nacionales por la ausencia de universidades públicas y gratuitas, la Fech denunció que los estudiantes endeudados ascendieron de 400 mil a un millón. Si bien el gobierno de Bachelet implementó la beca de gratuidad, que llegó a 90 mil alumnos, es un número pequeño en relación a la cantidad total de estudiantes.

Antes de la movilización, la Confech elevó siete propuestas para una nueva reforma de la educación superior del país y marcó los puntos que no contempla el proyecto oficial. Algunas de los reclamos no contemplados son: mayor financiamiento directo, aumento de los cupos de matrículas, eliminación de los créditos educativos y condonación de las deudas, fin del lucro en toda la educación superior, gratuidad universal, entre otros.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Chile, estudiantes, estudiantes chilenos, marcha educativa

Noticias Recientes

ONU: doloroso regreso a Honduras de niños migrantes

22 enero, 2021

Al presidente Duque le dolió que lo ignorara Biden – Por Fernando Alexis Jiménez

22 enero, 2021

Cuba producirá 100 millones de dosis de vacunas

22 enero, 2021

Lula regresó desde Cuba y confirmó que tuvo Covid-19

21 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login