América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Con una marcha, impulsan en Argentina la Ley del Libro

La Unión de Escritoras y Escritores de Argentina convocan para el 24 a visibilizar el pedido al Poder Legislativo.

18 noviembre, 2020

By: ameaxxi

category: DOCUMENTOS, NOTICIAS

0

La Unión de Escritoras y Escritores de Argentina convocan a visibilizar el pedido al Poder Legislativo de una Ley del libro y una Ley de Jubilación para hombres y mujeres que trabajan con la palabra, durante una marcha frente al Congreso de la Nación el próximo martes 24 de noviembre a las 12 horas.

La iniciativa propone, entre otras cosas, la creación del Instituto Nacional del Libro que fomente la edición y lectura de libros argentinos, difundirlos en el exterior y promover la traducción de autores argentinos.

Estos objetivos estarán visibles en la marcha del próximo martes, tal como señala el comunicado que se reproduce a continuación.

COMUNICADO:

Dese la Unión de Escritoras y Escritores convocamos a acompañar y ayudar a visibilizar el pedido de una Ley del libro y una Ley de Jubilación para quienes trabajamos con la palabra, que tendrá lugar durante un reclamo frente al Congreso de la Nación el próximo martes 24 de noviembre a las 12 horas.

El proyecto de ley conocido como “Ley del Libro” contempla la creación de un Instituto nacional del libro para:

✔ Fomentar la edición y lectura de libros argentinos;

✔ difundir el libro argentino y promover su comercialización en el país y en el exterior;

✔ promover la traducción de autores argentinos a otras lenguas y la comercialización de los respectivos derechos;

✔ brindar apoyo financiero para la adquisición de derechos de textos extranjeros y su correspondiente traducción;

✔ promover el desarrollo y modernización de la red comercial de la industria del libro así como el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas editoriales y librerías;

✔ proteger el libro de la reprografía ilegal y la falsificación editorial;

✔ promover la difusión de publicaciones culturales que contribuyan a desarrollar la bibliodiversidad y fomentar el acceso a la lectura y escritura en todo el territorio nacional;

✔ realizar actividades y eventos para la difusión y promoción de la lectura y del libro argentino

✔ asesorar en la conformación y sostenimiento de las bibliotecas públicas y/o privadas

#LeyDelLibroYa
#JubilaciónParaEscritorxs

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

Covid-19: colapsan hospitales en varios estados de Brasil

04 marzo, 2021

Venezuela rechazó la primera jugada imperialista de Biden

04 marzo, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login