América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

«La detención de golpistas es un acto de justicia»

13 marzo, 2021

By: ameaxxi

category: BOLIVIA, NOTICIAS

0

El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Freddy Mamani, afirmó que la detención de la expresidenta de facto Jeanine Añez y dos exministros tiene que ver con un acto de justicia.

Recordó que el régimen que derrocó a Evo Morales lleva en sus hombros la muerte de 37 personas, más de 800 heridos y al menos 1.500 detenidos como resultado de las persecuciones en el régimen de facto.

“El pueblo boliviano ha sufrido la violencia de los golpistas. El dolor y el luto fueron regados por el mal llamado ‘gobierno transitorio’, que en los hechos fue una dictadura impuesta a sangre y fuego”, escribió en sus redes sociales.

Mamani enfatizó que el 2019 se rompió con el orden democrático para evitar que la voluntad popular se imponga.

“Inventaron un supuesto fraude (que nunca comprobaron) en contubernio con la OEA (Organización de los Estados Americanos) para obligar la renuncia del gobierno legal y legítimo de entonces”, señaló.

Recordó que los protagonistas de la confabulación “eligieron a Añez como presidenta en una reunión entre particulares, al margen de la Asamblea Legislativa».

Agregó que «el gobierno de facto, para quedarse en el poder y desmovilizar a la población, llevó adelante violentas masacres».

«Se persiguió a quienes pensaban distinto o denunciaban el asalto que los golpistas hacían sobre los recursos del Estado”, recordó, según cita la Agencia Boliviana de Información (ABI).

En ese sentido, Mamani dijo que, “por estas y muchas otras razones más, se debe hacer justicia. Esos hechos no pueden quedar en la impunidad y no se trata de venganza o persecución, se trata simplemente de justicia”.

De acuerdo con los datos de derechos humanos, 37 personas fueron asesinadas en Bolivia durante la crisis política que vivió el país el 2019.

Por otro lado, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, investiga la misteriosa muerte del periodista argentino, Sebastián Moro, durante el golpe de Estado en Bolivia.

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


Noticias Recientes

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

«Si Lula gana, el pueblo de Brasil merece sufrir»

19 abril, 2021

Lenta vacunación en Paraguay y resistencia a restricciones

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login