América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Marcha en Panamá por una educación de calidad

Se movilizaron por la capital del país gremios docentes, estudiantes y madres y padres de familia (Por Radio Temblor).

24 noviembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

En conmemoración del Día Internacional de la niñez, que se celebró el 20 de noviembre, se realizó una movilización por la ciudad capital del país de la que participaron sindicatos, familiares y representantes de la comunidad educativa en demanda de una educación de calidad y sin exclusión.

Marcharon los distintos gremios docentes de Panamá (ASOPROF, AEVE, Frente Reformista de Educadores Panameños), junto a sindicatos, madres y padres de familia, organizaciones estudiantiles universitarias y otros gremios.

También fueron parte los gremios SUNTRACS, Movimiento de jubilados y pensionados Victoriano Lorenzo y fuerzas aliadas, Polo Ciudadano, Frente Amplio Colonense, PAT, Movimiento Biocrático Panameño, AIF-CSS, Colegio Nacional de Psicopedagogía de Panamá, FAT, FUCLAT y SITRAFCOREBGASCELIS.

Los marchantes partieron desde lo que fuera el reconocido bastión de lucha, Escuela República de Venezuela en horas de la tarde, hacia la Presidencia de la República, exigiendo al Gobierno de turno una educación de calidad y sin exclusión.

Fernando Ábrego, Secretario General de ASOPROF (Asociación de Profesores de la República de Panamá) denunció los verdaderos intereses de quienes gobiernan Panamá, al entregar a la banca mil seiscientos millones y 80 balboas en bono a cada familia panameña.

A su vez manifestó que desde 1995 con la Ley 34 y en la Ley Orgánica de Educación de 1946 (Art. 266) se estableció el 6% del PIB destinado a la educación y desde la fecha hasta la actualidad ningún gobierno ha tenido la voluntad de implementarlo, por lo que le toca al pueblo panameño exigirlo en las calles.

Por otro lado, denunció el poco interés del Ministerio de Educación, quien a través de su ministra manifestó la intención para el próximo año 2021, las clases sean dadas de manera semipresencial, para de ese modo hacer las mínimas inversiones, sin sopesar la vida de los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Máxime cuando existen escuelas en pésimas condiciones higiénicas, deterioradas infraestructuras y las vergonzosas “escuelas rancho”, señaló.

En otro punto, denunció la reforma inconsulta e impopular que se pretende hacer a la Caja del Seguro Social por medio de la Ley 51, la cual afectará de manera negativa a las presentes y futuras generaciones.

Hizo un llamado a que se mantengan en estado de alerta, a no aceptar la forma impuesta de diálogo respecto a este tema y seguir luchando para que no haya ningún estudiante fuera del sistema por la corrupción de quienes detentan el poder.

Por su parte, Luis Sánchez secretario general de AEVE, agradeció la participación de todos los sectores en apoyo a la marcha y una vez en la Presidencia, manifestó que los atendió el Vice ministro de la Presidencia y la Ministra de Educación, a quienes le hicieron entrega de dos documentos que contienen la evaluación sobre este año escolar y sobre la cantidad de estudiantes fuera del sistema educativo (que representa cerca de 300, 000 (de cada 2 estudiantes 1 no está recibiendo clases).

Agregó que las autoridades se comprometieron a darle una cita a los gremios la semana entrante y establecer el esperado diálogo.

Reporte para Radio Temblor de: Dania Betzy Batista y Pedro Silva. Fotos: Pedro Silva

Artículo original: En Panamá gremios docentes, estudiantes y padres de familia marchan por una educación de calidad

LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: educación, Panamá, Radio Temblor

Noticias Recientes

Bolsonaro vetaría una ley de aborto como la de Argentina

19 enero, 2021

México cede dosis de vacunas para que llegue a otros países

18 enero, 2021

Policía de Guatemala reprime grupo de la caravana migrante

17 enero, 2021

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login