América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Más de 100 partidos para las legislativas en Venezuela

Organizaciones políticas presentaron más de 14.400 candidatos para los comicios que se efectuarán el 6 de diciembre.

06 septiembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Un total de 107 organizaciones políticas venezolanas presentaron más de 14.400 candidatos para las elecciones parlamentarias que se efectuarán el 6 de diciembre, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo.

Alfonzo presentó este sábado en rueda de prensa un balance de la etapa de postulación de candidaturas que concluyó la medianoche del viernes.

La funcionaria explicó que 30 de las organizaciones políticas que presentaron candidaturas  son de carácter nacional, 53 de tipo regional, seis organizaciones indígenas nacionales y 18 organizaciones indígenas regionales.

Recordó que para los próximos comicios legislativos se incrementó en un 66 por ciento el número de diputados a elegir respecto a elecciones anteriores.

La cantidad de representantes pasó de 167 diputados a 277, de los cuales 144 forman parte de una lista proporcional y 133 de una elección nominal.

Alfonzo leyó además un comunicado en el que el órgano electoral rechaza las sanciones emitidas el pasado viernes por el gobierno de Estados Unidos, en contra de su persona y del también rector del CNE, José Luis Gutiérrez.

Rechazó «las pretensiones de cualquier gobierno extranjero de imponer, condicionar o coaccionar, a sus altos funcionarios en el desempeño de sus cargos, sin fórmula de juicio alguna».

Agregó que «el poder electoral con base a su vocación democrática y soberana rechaza categóricamente las sanciones unilaterales ilegales que se ha pretendido imponer».

El CNE señaló que las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro estadounidense violan «los principios más elementales del Derecho Internacional público, como el respeto a la soberanía e independencia de los Estados y el derecho a la autodeterminación de los pueblos».

LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 17 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Elecciones 2020, Venezuela

Noticias Recientes

Paraguay: multitud pide la renuncia al presidente

06 marzo, 2021

Todos somos Mujer – Por Iván Padilla Bravo

06 marzo, 2021

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login