América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Panamá: Agrupación indígena ante un conflicto territorial

25 marzo, 2021

By: ameaxxi

category: CENTROAMERICA, NOTICIAS

0

Conflicto territorial en Panamá. La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) expresa su solidaridad con el reclamo que mantiene ante el gobierno nacional el pueblo de la Comarca Madungandí y el pueblo de la Comarca Emberá Wounaan, en la Provincia de Darién y la región del pueblo Guna.

Señalan los dirigentes tradicionales que, a pesar de la queja y denuncia formal ante las autoridades de gobierno, persiste la invasión ilegal de colonos y campesinos a su territorio legalmente constituido como Comarca mediante Ley de la República.

Sostienen que hay justicia selectiva y discriminación con su pueblo, donde no hay ley para los invasores pero si para los pueblos originarios, creando un ambiente peligroso para la convivencia pacífica.

Marcelo Guerra, presidente de la COONAPIP, dijo que esta organización que aglutina a los siete pueblos y territorios del país y los 12 consejos de congresos indígenas, hace un llamado enérgico al gobierno nacional para buscar una solución urgente a este conflicto y que se garantice la seguridad territorial de los pueblos indígenas, como lo determina la Constitucional Nacional y los convenios internacionales de Derechos Humanos avalados por Panamá.

“No podemos tolerar la inacción de este gobierno ante las invasiones ilegales de colonos y campesinos, la tala indiscriminada de árboles, y la violencia que esto genera ante la confrontación de los pueblos indígenas contra los usurpadores, tal como lo han estado denunciando desde hace mucho tiempo la dirigencia de la Comarca Madungandí”, señaló Guerra.

Otra preocupación que manifestó el presidente de COONAPIP tiene que ver con la amenaza en firme que ha dado a conocer la dirigencia de la Comarca Emberá Wounaan, que advierte de un cierre total  e indefinida de la Carretera Interamericana de la Provincia de Darién, para este jueves, 25 de marzo, si no se da una respuesta concreta en las próximas horas por parte del gobierno nacional sobre la construcción del puente prometido para la Comarca Emberá Wounaan, en el Puerto de Lajas Blancas, corregimiento de Lajas Blancas y otras necesidades planteadas al gobierno.

“Como Coordinadora de Pueblos Indígenas, estamos siguiendo muy de cerca estos hechos que preocupan a nuestras regiones indígenas de la Comarca de Madungandí y Emberá Wounaan», señaló.

«Solicitamos una respuesta inmediata del gobierno del Presidente Laurentino Cortizo, porque ya estamos cansados que se siga jugando con nuestra gente, con tantas promesas incumplidas, una permanente discriminación y afectación de los Derechos Humanos de nuestro pueblo”, concluyó Marcelo Guerra.

Por: Valerio Abrego Jiménez para Radio Temblor

La noticia en audio (voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


Noticias Recientes

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

«Si Lula gana, el pueblo de Brasil merece sufrir»

19 abril, 2021

Lenta vacunación en Paraguay y resistencia a restricciones

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login