América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • Noticias por País
    • Argentina
    • Brasil
    • Argentina
    • Uruguay

Selva del sur de México, en riesgo por exploración minera

La empresa canadiense Minaurum Gold S.A. DE C.V. pretende perforar las tierras de Oaxaca (Por Daniel Arellano Chávez).

14 agosto, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Por Daniel Arellano Chávez, de Regeneración Radio

La empresa canadiense Minaurum Gold S.A. DE C.V. pretende perforar las tierras de la Selva de los Chimalapas, en el estado de Oaxaca, así lo determina el trámite de la Manifestación de Impacto Ambiental, ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con fecha del 23 de julio de 2020, donde se señala la pretensión de hacer “exploración minera directa con un alcance en la perforación de 20 Unidades de Barrenación”.

La “exploración minera Santa Martha” impulsada por la empresa, se ubica en el municipio de San Miguel Chimalapa con el número de proyecto 20OA2020MD038. El 5 de agosto fue enviado al área correspondiente dentro de la SEMARNAT.

El proyecto de explotación minera, de acuerdo con la descripción de la empresa, se encuentra ubicado a 10 km de la ciudad de Zanatepec y a 125 km del principal puerto de Salina Cruz; incluye la apropiación de 6 mil 410 hectáreas para la extracción de oro y cobre. Estima incurrir en 2 millones 500 mil dólares en gastos de exploración.

Respecto a Los Chimapalas, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) señala: “El estado de conservación de estos hábitat es excelente, conteniendo aproximadamente 300 mil 000 hectáreas de vegetación inalterada. Esta región representa la mayor área de vegetación primaria del trópico mexicano.”

La selva pertenece a los municipios de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa del estado de Oaxaca, desde hace años sus habitantes han manifestado su total rechazo al ingreso de mineras a su territorio, un nuevo intento de imposición minera se activa sobre una de las principales selvas de la República Mexicana, sin que sus pobladores hayan sido alertados de los tramites que se encuentran en revisión en las oficinas del gobierno federal.

De acuerdo a datos de CONABIO: La región de los Chimalapas, incluye la Sierra Atravesada, la Sierra de Tres Picos y la Sierra Espinazo del Diablo y las cuencas de los ríos Corte y el Alto Uxpanapa. Comprende la totalidad de los Municipios de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa así como parte de los Municipios de Matías Romero y San Pedro Tapanatepec colindando al este con el estado de Chiapas.

Artículo original: Selva de los Chimalapas, en riesgo por exploración minera


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 17 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Daniel Arellano Chávez., México, Oaxaca, Selva de los Chimalapas

Noticias Recientes

En Colombia montan un show con la salud de los más necesitados – Por Fernando Alexis Jiménez

25 febrero, 2021

“El confinamiento puso al espacio físico como aliado del maltratador”

25 febrero, 2021

Venezuela expulsa embajadora de la Unión Europea

24 febrero, 2021

Son al menos 79 los muertos en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login