América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Siete gobiernos suramericanos se pronuncian contra Venezuela

21 abril, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

6

Un grupo de países que se fue reduciendo en los últimos días volvió a emitir ayer un escueto comunicado sobre Venezuela, en línea con lo manifestado desde el gobierno de Estados Unidos sobre el país y el gobierno de Nicolás Maduro.

Sólo nueve de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitieron ayer un comunicado conjunto para condenar “enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela” y lamentar “que no se hayan atendido las exhortaciones de la comunidad internacional para que las manifestaciones anunciadas en ese país transcurrieran en un clima pacífico y sin violencias”. Siete de esos países son suramericanos.

Las cancillerías de Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica y México consideraron “urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social”, en el breve documento de tres párrafos que difundieron.

En el último párrafo se lee: “Resulta imperativo que la hermana República Bolivariana de Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales”.

Ayer a la noche más de 50 niños debieron salir en ambulancias del Hospital Materno Infantil de El Valle, en Caracas, tras un ataque de grupos opositores violentos que se manifestaban en la zona. Los atacantes prendieron fuego bolsas de basura fuera del edificio, lanzaron piedras y botellas e intentaron entrar por la puerta de emergencia.

Ninguno de los cancilleres latinoamericanos que en las últimas semanas firman comunicados sobre la situación de Venezuela manifestó su repudio a este hecho. El último comunicado tampoco registró que dos de las tres muertes del 19 de abril fueron provocadas por opositores armados y la tercera víctima no participaba de ninguna movilización.

“Denuncio ante la comunidad internacional que bandas armadas contratadas por la oposición atacaron un hospital materno infantil con 54 niños”, manifestó la canciller venezolana Delcy Rodríguez. “El pequeño grupo de gobiernos que han manifestado su apoyo público a la oposición venezolana han alentado esta violencia vandálica y extrema”, repudió.

Los mismos países, más Honduras y Guatemala, habían firmado el lunes otro comunicado sobre Venezuela, que Rodríguez calificó de “grosera injerencia” e intento de “apadrinar el intervencionismo” del país. “Los seguiremos derrotando en el campo internacional”, había respondido la Canciller.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: contra Venezuela, injerencia, OEA

Noticias Recientes

Coronavirus: Evo afirma que se siente «muy bien» de salud

19 enero, 2021

Bolsonaro vetaría una ley de aborto como la de Argentina

19 enero, 2021

México cede dosis de vacunas para que llegue a otros países

18 enero, 2021

Policía de Guatemala reprime grupo de la caravana migrante

17 enero, 2021

6 Comments

    Franco Rosero Riascos

    Abr 22, 2017, 3:07 amResponder

    De esos países, México y Colombia se disputan el primer lugar en «fosas comunes democráticas». Brasil no mira el infierno jurídico de su golpe parlamentario, Chile brilla por sus avances neoliberalizados de educación y profundo respeto al pueblo Mapuche, aunque le pueden cambiar por fin su constitución pinochetista. Argentina ensombrece su «cambiazo» tipo Macri, y su futuro estreno de base gringa en territorio continental. Paraguay aún no sale del susto de que le quemaron la casita de confabulaciones de su «congreso»,, y Perú vive su descarrilamiento represivo de hoy mismo. Todos estos gobiernos tienen rabo de paja, pero ahí siguen de caja de resonancia de su amo imperial.

    ameaxxi

    Abr 22, 2017, 10:22 pmResponder

    Muchas gracias por contactarse con nosotros estimado Franco. Gracias por su opinión y por los datos que nos aporta. Saludos cordiales.

    Jose Rodriguez

    Abr 22, 2017, 3:03 pmResponder

    Es evidente el odio visceral con que se expresa la oposición venezolana, hoy día auspiciada y financiada por gobiernos extranjeros, contra el gobierno revolucionario. Etiquetando de manera despectiva de «maduristas, chavistas» y con adjetivos peyorativos, “monos, macacos, chusmas, desdentados, pata en el suelo y demás”. Ese odio nos solo viene cargado de resentimiento de más de 18 años de derrotas. Viene cargado de egoísmo, frustraciones e intereses personales, pero SIN IDEOLOGÍA. Peor aún muchos obedecen a su amo y se comportan, ya no como un «perro echado», como nos calificó PPK, sino como un «perro rabioso». La oposición esconde la comida, encarece sus precios, crea el «Bachaqueo», organiza y arma las BANDCRIM. Utiliza sus influencias a nivel internacional para desaparecer los medicamentos y de paso nos boicotean el sistema financiero. Pero ya están descubiertos y esa es la razón de su peor derrota. El CHAVISMO se ha recuperado y se augura una derrota electoral aplastante en las elecciones porvenir. Destilen odio, que nosotros construimos viviendas, hospitales, escuelas, liceos, universidades, ferrocarriles, autopistas, becas, créditos, y record mundial de pensiones para los adultos mayor. El 19 de abril llenamos a plenitud 5 avenidas, yo estuve ahí, yo las recorrí. Y las FF.AA. están monolíticamente cohesionadas, def3ndiendo a la constitución. Están derrotados!

    ameaxxi

    Abr 22, 2017, 10:21 pmResponder

    Muchas gracias por contactarse con nosotros estimado José. Además de su opinión, nos interesan los datos que nos aporta. Saludos cordiales.

    Abraham

    Abr 22, 2017, 11:02 pmResponder

    ES lamentable que Guatemala este metiéndose en asuntos internos de Venezuela, quienes son son más que corruptos con intereses mezquinos del imperialismo, pero la mayoría de los guatemaltecos están indignados y no está de acuerdo con la injerencia

    ameaxxi

    Jun 1, 2019, 11:16 pmResponder

    Muchas gracias por sus palabras y por participar en esta sección, estimado Abraham. Cordial abrazo!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login