Venezuela articula planes para potenciar la Faja del Orinoco
El ministerio de Petróleo de Venezuela anunció que articula acciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para impulsar la producción en la estratégica Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, que ocupa los territorios en Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro.
Con este objetivo se realizó una reunión de la que participaron autoridades del despacho Petróleo, de la Vicepresidencia de Exploración y Producción de Pdvsa y de la Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera en el Distrito San Tomé, en el bloque Ayacucho, al sur del estado Anzoátegui.
Durante el encuentro se revisaron los planes de recuperación, sostenimiento e incremento de la producción, según reseña una nota de prensa del Ministerio para el Petróleo y un comunicado de la compañía petrolera estatal.
Pdvsa informó que enmarcado dentro de las 6 Líneas Estratégicas y el Plan Nacional para la Recuperación de Producción, el objetivo de la mesa de trabajo fue realizar la rendición de cuentas correspondiente al primer semestre 2018 para revisar los planes de recuperación, sostenimiento e incremento de la producción en el mayor reservorio de hidrocarburos del planeta.
La reunión contó con la participación de Frank Coello, director del Despacho del Ministerio de Petróleo; los viceministros Ángel González, de Hidrocarburos, y Mauricio Herrera, de Refinación y Petroquímica; Valeria Matamoros, directora de Gas; Cristopherd Alaña, director general para la Determinación de Precios del Crudo de Exportación; Nelson Ferrer, vicepresidente de Exploración y Producción (EyP), acompañado por el director ejecutivo de Producción Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), Freddy Viloria y su homólogo Ángel Salabarria, director general (e) de la Oficina Regional FPO.
Coello informó que estas iniciativas continuarán desarrollándose con mayor frecuencia, en las diversas áreas de la FPO, atendiendo a la instrucción dada por el máximo titular de la cartera petrolera, Manuel Quevedo, para subir la producción nacional.
Por su parte Ferrer subrayó que dentro del Plan de Recuperación de la Producción, la Faja contribuye con más del 60 por ciento “tiene que ser una recuperación sincronizada con el incremento de la confiabilidad en todas nuestras instalaciones, particularmente los Mejoradores que permita un procesamiento óptimo del crudo que estamos produciendo. La recuperación de la producción de la Nación pasa por la recuperación de la Faja”.
“Ha tocado un momento duro, no ha sido fácil, hemos pasado por infinidad de situaciones, hemos logrado una estabilidad y los trabajadores petroleros tenemos el compromiso con nuestro presidente Nicolás Maduro, con el ministro Quevedo y con el pueblo venezolano de recuperar la producción», apuntó.
Por su parte, el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Petróleo, Ángel González, recalcó que el país cuenta con las mayores reservas de crudos del planeta y con la posibilidad real de recuperar, en el corto plazo, las operaciones.
“Venezuela tiene los barriles (…) con ese compromiso en mente vamos a cumplir con la importante misión de recuperar la producción para salir desde el punto de vista económico, social y político de las dificultades que estamos enfrentando asociadas al bloqueo económico”, afirmó.
PDvsa informó que la Dirección Ejecutiva Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, sus Divisiones: Ayacucho, Boyacá, Carabobo y Junín en conjunto con la Oficina Regional FPO continúan diseñando estrategias para elevar en más de 1 millón de barriles la producción de crudos, a escala nacional.