FORO DEBATE

Todos somos Mujer – Por Iván Padilla Bravo
Dijo Chávez el 8 de marzo de 2002: «La patria es mujer, la nación es mujer, la República es mujer, la Revolución es mujer»

Satélite paraguayo abre posibilidades incalculables – Por Jorge Zárate
Un brazo robótico japonés de la Estación Espacial Internacional pondrá en órbita el Guaranisat 1, inaugurando una experiencia fundamental para la ciencia paraguaya.

¿Acaso Biden extraña la guerra que él mismo inició junto a Obama?
Biden vuelve a poner a Siria en foco de tensión internacional. No es un dato menor: él junto a Obama y Hillary Clinton fueron quienes empezaron la guerra (Por Adrián Fernández).

En Colombia montan un show con la salud de los más necesitados – Por Fernando Alexis Jiménez
Muchos siguen considerando a Álvaro Uribe como el redentor, aun cuando en su administración se registraron 6.402 victimas de los “falsos positivos”.

¿Habrá otro 27-f en Venezuela? – Por Iván Padilla Bravo
Muchos Trump, con apellidos Bush u Obama, estuvieron tentados a que así fuera y soñaron estrategias confiadas al Pentágono y la CIA.

La mancha que siempre cargará Colombia – Por Maureén Maya
Un primer paso sería dejar de llamarlos “Falsos Positivos”. La muerte violenta por acción de otro es una derrota para la humanidad y la razón.

Alí Primera: El canto que trascendió a la muerte
A 36 años de su partida, su voz retumba en el recuerdo y las luchas de los pueblos. Informe especial de Todasadentro, Venezuela.

¿Dos años más de Duque? – Por Fernando Alexis Jiménez
El argumento de la Federación Colombiana de Municipios es, por supuesto, que el país no tiene para el financiamiento de elecciones.

Colombia en el limbo y Duque sacando pecho – Por Maureén Maya
En diciembre el gobierno anunciaba estar negociando 49 millones de vacunas. Este 15 de febrero llegaron 50.000.

Menem y los delitos de lesa humanidad
El siguiente artículo refiere uno de los momentos más dolorosos del gobierno del fallecido expresidente argentino, al indultar a los máximos genocidas de Sudamérica.

La urgencia de preservar el Museo José Asunción Flores de Paraguay – Por Jorge Zárate
Las últimas lluvias dejaron en riesgo su permanencia. Para que la desidia no se lleve una mirada extraordinaria de Asunción, quizá el lugar donde nació la Guarania.

Carlos Lanz y el delito de pensar como pueblo – Por Iván Padilla Bravo
La solidaridad de clase proletaria convoca cada vez con mayor fuerza a la unidad para exigir respuesta acerca de ¿Dónde está Carlos Lanz?

Chávez y su rendición el 4-f de 1992 – Por Iván Padilla Bravo
«Sólo quien es capaz de pensar y actuar con conciencia expandida, acepta su ahora y renuncia a las órdenes de su mente para escuchar las de su corazón».

Mataron al Tibet (Francisco Martínez) – Por Artistas Callejeros Unidos
No fue un incidente confuso, no fue la resistencia al control de identidad, no fue en defensa propia. AL TIBET LO ASESINARON LOS PACOS.

Pensar febrero – Por Iván Padilla Bravo
No es real ningún febrero, ningún año, ningún tiempo, ninguna pretensión de aprisionar en el presente, un pasado que no existe.

Sancionar, el «sana-sana culito de rana» y la verdadera intención imperialista – Por Iván Padilla Bravo
Para los socios capitalistas, Venezuela sigue siendo un país de interés para el dominio mundial y la acumulación de sus riquezas.

Otro paso colonialista bajo la máscara del diálogo – Por Adrián Fernández
El GIC, que nació como una «alternativa» al diálogo en Venezuela, muestra su verdadero rostro con la firma de Chile, Argentina, Ecuador y Uruguay, entre otros países.

Entra en vigor el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares – Por María Rabino-Neira
Preguntas y respuestas para entender la importancia del acuerdo. La autora es abogada especializada en derecho internacional humanitario.

Duque le hace competencia al culebrero de Vijes – Por Fernando Alexis Jiménez
«La historia vino a mi memoria ahora que el presidente anda con el cuento de que la vacunación masiva comenzara el próximo 20 de febrero y, para diciembre, haber inoculado a por o menos el 70% de la población».

¿Es este el Apocalipsis del comunismo? – Por Iván Padilla Bravo
Hoy, vuelven ciertos profetas del desastre a colocar entre las premoniciones del siglo XXI la desaparición de las trasnochadas ideas del utopismo comunista.

Dólar Today y cibernética – Por Kenny García Ortega
Todos en Venezuela estamos pendiente de un indicador, atentos ante la actualización de un número que domina nuestras vidas.

El mundo aspira llegar a marzo con el personal de blanco vacunado – Por Jorge Zárate
La Pandemia sigue desafiándonos. Los trabajadores de la salud necesitan asistencia psicológica para soportar la crisis que se plantea al trabajar al límite de la capacidad de atención. La desigual distribución de las vacunas fue reprobada por la OMS que pidió hacer esfuerzos para vacunar al menos a los esenciales en los próximos dos meses. […]

Libramiento sur, una mirada regional al despojo que se avecina
Comunidades del estado de Oaxaca (México) se preguntan sobre las consecuencias sociales, ambientales y culturales de este proyecto carretero.

Al presidente Duque le dolió que lo ignorara Biden – Por Fernando Alexis Jiménez
«No, señor presidente. Acabo de revisar la bandeja de entrada, y no aparece ninguna invitación».

Si Biden pacem… – Por Iván Padilla Bravo
Un soldado (sin entrenamiento directo pero al servicio guerrerista del Imperio yanqui) de los amos del mundo, acaba de asumir la presidencia estadounidense.

¿Bolsonaro necesita oxígeno? – Por David Medina
Bolsonaro será tristemente recordado por su agresión al Amazonas y por dejar morir a miles de brasileños en la peor pandemia de la humanidad.

Nuevo Orden Internacional – Por Ángel Rafael Tortolero Leal
La pandemia por COVID19 implica, de manera directa, la asunción de un nuevo modelo de relaciones internacionales.

La guerra simbólica ¿da ganador al dólar? – Por Iván Padilla Bravo
«Desde hace mucho rato la lucha de clases se libra entre egos llenos de miedos, que se enfrentan por el poder».

El anti y el ahora del imperialismo – Por Iván Padilla Bravo
Nuestra unidad como pueblo nos identifica esencialmente con el trabajo y no con el dominio del capital.

La ruta del despojo en los valles centrales de Oaxaca
El gobierno de México revive el megaproyecto Libramiento Sur. Informe de Daniel Arellano Chávez & Javier Abimael Ruiz García.

El mundo vacuna más lento de lo previsto y se teme por la economía – Por Jorge Zárate
Apenas un puñado de países no registraron casos de Coronavirus, mientras Europa y Estados Unidos enfrentan la dura segunda ola de contagios que amenaza a América Latina. La vacunación no se desarrolla a la velocidad esperada y preocupa a los economistas que alertan sobre un mundo que espera volver a moverse mientras las deudas crecen […]

Indicios de desacoplamiento entre Estados Unidos y China
La confrontación comercial entre ambos países ya se trasladó a la moneda y se dirime en la tecnología, señala en Revista Rea, Gustavo Ng, editor del portal DangDai.

Hollywood en el patio interior – Por Iván Padilla Bravo
«Por el entretenimiento se nos ha dominado más que por la fuerza», podríamos decir, parafraseando a nuestro Libertador Simón Bolívar.

Entre el poder y la sabiduría – Por Iván Padilla Bravo
Este 5 de enero un nuevo cuerpo legislativo inicia sus funciones luego de las elecciones de diciembre pasado.

Pandemia: ¿Cómo evitar que se repita? – Por Jorge Zárate
La tecnología permitió alcanzar una vacuna en menos de un año, pero, a su vez, la principal medida de profilaxis es un sistema del medioevo: la cuarentena.

La familia es amor, sentimiento y solidaridad – Por Carlos Torrealba Pacheco
En tiempos pasados se le otorgaba mayor relevancia a los nexos de sangre y todavía muchas personas consideran que son determinantes.

Los reyes magos de la miseria llegan a Colombia – Por Fernando Alexis Jiménez
Tres reformas golpearán a la gran base de la población: la económica; la reforma pensional y la laboral.

Herodes sus miedos y la Revolución posible – por Iván Padilla Bravo
Es una oportunidad para borrar el Herodes interno que sigue asesinando inocentes para la defensa de un ego y del poder de los objetos.

La Mixteca bajo amenaza – Por Daniel Arellano Chávez
Informes oficiales de México confirman yacimientos de Litio en tierras de Bety Cariño, defensora asesinada hace 10 años.

¿Anuncian la paz las estrellas? – Por Iván Padilla Bravo
«¿Por qué tenemos la sensación de que todo anda desequilibrado? ¿Por qué a una noche por año la llamamos de paz o convocamos que así sea?»

Evo se pone al frente de la reconstrucción – Por Adrián Fernández
Hay indicios para definir al reciente encuentro del Abya Yala en Bolivia como un gran desafío político de estos tiempos.

Países extreman cuidados en las atípicas fiestas en pandemia – Por Jorge Zárate
Con fuegos artificiales prohibidos en muchos países, sin grandes ceremonias religiosas, confinamientos y restricciones, se vivirán las fiestas de fin de año en el mundo.

Bolívar en Santa Marta al morir sin botas y fatigada el alma – Por Iván Padilla Bravo
Inmortal y de regreso, Bolívar está entre nosotros, con las botas bien puestas y el mayor de sus alientos, más vivo que nunca.

El agua cotiza en Wall Street, señal de alerta para el Paraguay
La necesidad de custodiar los acuíferos se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad (Por Jorge Zárate).

Desaparición de Carlos Lanz ¿Crimen perfecto? – Por Iván Padilla Bravo
Este 8 de diciembre se cumplen cuatro meses de la denuncia de desaparición de un camarada revolucionario venezolano.

Se vacuna en Inglaterra y Rusia. Paraguay esperará un semestre más – Por Jorge Zárate
Se inicia la vacunación contra el Covid 19 en operativos que serán ejemplo para el mundo.

Este domingo voto por ti desde Venezuela – Por Iván Padilla Bravo
Es una oportunidad que no debemos despreciar y te invitamos a entender hermano, hermana de la Patria Grande que es humanidad.

Cielo encapotado en Argentina – Por Luis Bilbao
Termina 2020 y se cumple el primer año de gobierno panperonista. La Casa Rosada, sede del poder nacional, fue tomada por “barrasbravas” el 26 de noviembre, durante los funerales de Diego Maradona. No podría haber un indicador más elocuente de la dinámica y la coyuntura histórica en que está sumergido el país: ocupación del simbólico […]

Sin respuestas sobre la muerte de dos niñas en Paraguay
Denuncian graves irregularidades en la investigación de las muertes de las niñas argentinas a manos de militares.

Macron, Maradona y el canto de las sirenas – Por Adrián Fernández
«…como si fuera posible desmembrar a las personas conforme encaje o desencaje en las preferencias de quien lo refiere…»

Hasta siempre, Maradona – Por Jorge Zárate
«Polémico, desordenado, leal, capitán de sus batallas, honró siempre su deseo de dar felicidad a la gente».

Argentina sin Maradona – por Mariano Pagnucco (Revista Cítrica)
Crónica del día en que el pueblo amaneció huérfano de su ídolo popular, con miles de personas antes del desenlace represivo.

Argentina: “el proyecto minero en Chubut es una trampa”
Un nuevo proyecto movería 110 millones de kilos de rocas por día y afectaría al Río Chubut, en el sur del país (por revista Cítrica).

La mano de Diego – Por Adrián Fernández
Maradona nos puso el hombro para que lloremos y también larguemos lo acumulado durante un año que no sabemos cuándo termina.

Diputados, productividad y país potencia – Por Iván Padilla Bravo
Más que querer corregir problemas coyunturales, bastante graves algunos, se trata de defender nuestro estado de soberana conciencia.


Argentina: A tres años del asesinato de Rafael Nahuel
Comunicado de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, provincia de Río Negro, en un nuevo aniversario del violento desalojo a la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.


¡Cómo los partidos Acción Democrática y COPEI desangraron a Venezuela! – Por Carlos Torrealba Pacheco
«Durante el período de la IV República en Venezuela el robo y la corrupción se generalizó a tal punto que no tiene parangón en la historia patria».


Se acercan las vacunas, esperado el principio del fin de la pandemia – Por Jorge Zárate
Expectativas desde Paraguay según las últimas noticias de laboratorios y de la Organización Mundial de la Salud (Informe desde Asunción).


Andrés Bello y la Revolución Bolivariana en el verbo y el verso – Por Iván Padilla Bravo
Para el penúltimo día del mes en curso está prevista la clausura del Festival Mundial de Poesía 2020.


Fronteras entre Paraguay y Argentina: Historias de un cierre complicado y costoso
Una línea directa entre presidentes se hace urgente para resolver la apertura de los pasos de frontera – Por Jorge Zárate.


¡El Consejo Nacional Electoral de Acción Democrática, una gran verdad oculta! – Por Carlos Torrealba Pacheco
Con estas reflexiones deseo hacer hincapié en un hecho histórico oculto, poco comentado. El objetivo de mis artículos se concreta en propuestas, recomendaciones o como en este caso desvelar un hecho histórico documentado y comprobable, el cual ha estado bajo un manto de oscuridad y por tanto, se busca que la opinión pública tenga conciencia […]


«La maternidad forzada es violencia» – Por Giselle Ribaloff
El Gobierno de Argentina confirmó que el proyecto de legalización del aborto tendrá debate este mes.


Festejar a la altura de la palabra – Por Iván Padilla Bravo
«…con el placer de leer y compartir, de reivindicarnos como humanidad en un corazón de unidad llamado Poesía».


Los prejuicios y el fascismo de Estados Unidos – Por Carlos Torrealba Pacheco
«Los grandes museos del mundo están abarrotados de obras robadas y saqueadas mediante la conquista y la colonización».


Volver a ser poesía – Por Iván Padilla Bravo
La poesía es el uso bello de la palabra para comunicar lo que habita en nuestra alma.


¡A confesión de partes relevo de pruebas! – Por Carlos Torrealba Pacheco
Estados Unidos reconoce de manera inmoral y de la forma más desvergonzada que aplica métodos criminales para derrocar gobiernos.


Dolor, desazón y preguntas sin respuesta – Por Adrián Fernández
La «propiedad privada” es el sitio cómodo de quienes no asumen que hay otros derechos como vivienda, tierra, trabajo, servicios básicos, educación y salud.


Argentina en el mundo que viene – Por Luis Bilbao
Desconfianza, miedo, ira creciente. Signos dominantes de la realidad argentina a fines de octubre. Han transcurrido 221 días de aislamiento obligatorio, supuestamente para “priorizar la salud frente a la economía”. El resultado es una catástrofe económica y sanitaria. Largamente superado el millón de personas contagiadas con covid-19, con un saldo a la fecha que se […]


Hay más de un millón de muertos por la pandemia del coronavirus
Angustia e incertidumbre dan vuelta al mundo mientras los contagios recrudecen en Estados Unidos y Europa donde vuelven toques de queda.


«Todo lo que sucede es un logro de la calle» – Por Andrés Masotto
Desde Santiago, el reportero y comunicador argentino describe la rebelión popular chilena volcada a las urnas.


Evo y sus convicciones – Por Adrián Fernández
En un par de meses, el MAS venció con política, movilización, resistencia y votos a una dictadura sangrienta.


Cristóbal Colón, el de la estatua más derribada – Por Jorge Zárate
«Colon, el que nunca descubrió nada que no se conociera ya», reflexiona Jorge Zárate, desde Asunción.


Rebelión en Chile al régimen político
Procesos de transformación y derechos humanos a un año del comienzo de la rebelión (Por Radio Temblor).


Sin guabinear en el güebinar -Por Iván Padilla Bravo
En el fondo no hay nada nuevo, aunque con herramientas y tecnologías diferentes. La educación siempre es imposición de saberes.


¡La verdad sobre Venezuela! – Por Adán Chávez Frías
«Nada dicen los opositores del despojo, a nivel internacional, de los activos de Petróleos de Venezuela (PDVSA)».


¿Qué representan los refranes, aforismos…? – Por Carlos Torrealba Pacheco
Los refranes, sentencias, consejas, aforismos, máximas, pensamientos, etc, son producto de la convivencia social, de las vivencias, de las experiencias del hombre en su interacción grupal. Está comprobado por la Ciencia de la Sociología, que cuando ha estudiado al hombre en cualquier etapa de la historia de la humanidad, se le encuentra viviendo en grupos, […]


Del Estado uno y multipolar a la Patria socialista – Por Iván Padilla Bravo
«Hay quienes dicen que esos tres conceptos no marchan muy bien juntos y que el patriotismo, además de demodé, es reaccionario. Sin embargo…»


El ministro de la Defensa de Colombia debe renunciar – Por Fernando Alexis Jiménez
Caros Holmes Trujillo García debe irse de su cargo, por el bien del país y para tranquilidad de su propia conciencia. Pero no lo hará.


Accidentes en Paraguay, otro caos que merece atención y reparo
Ya se sabe dónde se producen los peores accidentes en el territorio de Paraguay, sólo hace falta prevenirlos (Por Jorge Zárate).


Argentina y el intervencionismo – Por Adrián Fernández
El alineamiento con el intervencionismo acorde a las urgencias de Washington sacude el frente interno.


Antibloqueo sin un tantico así – Por Iván Padilla Bravo
Venezuela es víctima de la más feroz arremetida imperial yanqui-sionista ordenada por los amos del mundo y hay quienes pretenden ignorarla o banalizarla.


Antibloqueo – Por Kenny García Ortega
«¿Por qué no unir las voces de los pueblos que sufren al régimen estadounidense conformando la Organización de Pueblos Unidos por la Economía Mundial?»



Sancionaremos a los sancionadores – Por Iván Padilla Bravo
Cómo entender el hecho de que el Presidente Maduro haya presentado un proyecto de Ley Antibloqueo.


Es muy grave subestimar a Áñez – Por Adrián Fernández
Ante la ONU, la dictadora de Bolivia dejó una amenaza golpista para América Latina, en nombre de la libertad.


Gobierno colombiano declara la dictadura – Por Maureén Maya
Duque desconoce el fallo judicial que ordena al ministro de Defensa ofrecer disculpas por los excesos de la policía.


El Estado vs el Estado o cuando el Estado quiere dar un Golpe – Por Iván Padilla Bravo
La gira de un torpe policía gringo llamado Míke Pompeo está programada para consolidar un Golpe de Estado contra Venezuela.


Juan Carlos, un rey sin corona condenado a la errancia – Por Jorge Zárate
Recluido en Emiratos Árabes, lo investigan por sobornos en España y Suiza. Su amante lo defiende y la monarquía tiembla.


Contra la censura, la idiotez y el fascismo: Más democracia
La carta del exgerente de campaña de Iván Duque nos revela como país – Por Maureén Maya, Colombia.


Creyeron matar la poesía de golpe – Por Iván Padilla Bravo
Pablo optó por acompañar a los pobres de la tierra, al digno proletariado en lucha por la igualdad y el socialismo.


El control gerencial es el gran problema de Venezuela – Por Carlos Torrealba Pacheco
Dentro de los problemas que aquejan a nuestro país y muchos otros , uno de los más protuberantes es la falta de un eficaz control y supervisión gerencial.


Unidad y resistencia, el único camino en Colombia – Por Maureén Maya
Las razones para marchar y manifestarse públicamente serían suficientes para que Duque abandonara la silla presidencial.


¿Lavado de cerebro positivo? – Por Carlos Torrealba Pacheco
Estas reflexiones se refieren al «lavado de cerebro», a los instrumentos o medios de persuasión utilizados para orientar la conducta humana hacia determinados intereses, objetivos o fines.



José Saramago y su voto en blanco en las elecciones venezolanas – Por Iván Padilla Bravo
El voto en blanco se convierte, gracias a la magia creativa de Saramago, en una requisitoria a los procesos electorales, también erigidos como «protagonistas» de la democracia liberal burguesa.


Según The New York Times, Maduro ha parado al Covid-19 a punta de pistola
La debacle de la maquinaria mediática del capitalismo global la abarca en forma integral. Por Clodovaldo Hernández.



Tragar grueso – Por Iván Padilla Bravo
Venezuela ha escogido fortalecer el camino de la paz para ganar la guerra que nos han declarado los amos del mundo.


Argentina: pasaron 14 años del asesinato de Cristian González
Cristian fue asesinado el 30 de Agosto del 2006, mientras pescaba con amigos en un río de la patagonia argentina.


La manipulación mediática y los tontos útiles – Por Carlos Torrealba Pacheco
Es necesario recordar que desde hace ya mucho tiempo se habla del lavado de cerebro, el famoso “WASH BRAIN”.


¿Lograrán los gringos democratizar a Venezuela? – Por Iván Padilla Bravo
Sus propias torpezas les han dejado soltar algunos de sus planes para ejecución temprana en este cercano septiembre.


Argentina: silencio corporativo tras la desaparición de Facundo – Por Adrián Fernández
El caso de Facundo Astudillo Castro deja una zona liberada, en términos de información, a policías, abogados, funcionarios políticos y judiciales y periodistas


¿Quién mató a los cinco niños? – Por Maureén Maya
Fueron torturados y luego asesinados al sur de Cali, Colombia. Pertenecían a familias desplazadas del Pacífico.