Cerró la agencia estatal de noticias de Ecuador
“Podemos dar el mismo servicio siendo mejores en la optimización”, declaró la gerenta general de los Medios Públicos de Ecuador, Martha Moncayo. Así e explicó la funcionaria la decisión de cerrar la agencia de noticias Andes, tras considerarla “innecesaria” porque hay “toda una plataforma de medios públicos”.
Junto a Andes también se daría el cierre de El Ciudadano, medio público concebido como el Sistema Oficial de Información del Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Hasta el momento el único puesto de trabajo eliminado es el de Gerente de Andes, ya que según el anuncio el resto del equipo pasará al área digital de otros medios públicos.
Además de los cambios internos, el principal interés del nuevo gobierno ecuatoriano ha sido modificar la línea editorial de la prensa estatal, en el marco de una abierta disputa entre Lenín Moreno y el expresidente Rafael Correa.
“Los medios púbicos se encuentran en un proceso de optimización, para poder ser eficiente con el dinero que es del Estado y poder dar un mejor servicio”, explicó Moncayo al sitio Ecuadorinmediato.
“La Agencia es innecesaria cuando se tiene toda una plataforma de medios públicos que pueden transmitir las noticias del Ecuador a las agencias internacionales, sin necesidad de incurrir en gastos mayores”, agregó tras ratificar el cierre definitivo de Andes.
Actualmente, el Gobierno se apoya para las comunicaciones en el uso de las redes digitales, la radio Pública FM, la señal EcuadorTV y el diario El Telégrafo.
El sitio web de Andes ya no existe y redirige a los usuarios automáticamente a El Telégrafo.