PSUV exigió investigar la masacre en Barinas
El Partido Socialista Unido de Venezuela condenó el asesinato de seis campesinos registrado el último sábado en ese estado.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) condenó la masacre registrada la semana pasada en el estado Barinas, pidió la investigación profunda para dar con los responsables y denunció que en la zona en los últimos años han sido asesinados «más de 300» personas a manos de paramilitares.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que desde el Partido «exigimos una investigación absoluta, que llegue a los responsables de estas muertes en Barinas».
«Queremos alertar sobre un hecho que ocurrió en el estado Barinas, fueron asesinados venezolanos y venezolanas por un grupo paramilitar, no es nuevo», afirmó. Especificó que entre las víctimas se encuentra un niño de un mes.
Denunció que se trata de «violencia que viene importada desde Colombia» y expresó «nuestra solidaridad con los movimientos campesinos” víctimas de estos hechos.
“Exigimos a los organismos una investigación que dé con los culpables y autores intelectuales y materiales”, de esta masacre, insistió el dirigente chavista.
La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora y las Brigadas de Defensa Popular (BDP) Hugo Chávez denunciaron «ante el país y el mundo el asesinato de seis compañeros de nuestros movimientos por parte de un grupo armado aún no determinado, presumiblemente mercenarios pagados por sectores de la derecha terrateniente de la zona».
Un comunicado afirmó que «los compañeros asesinados fueron: Eudes Yorkley Rojas, CI 17357016, Manuel J. Cordero Benítez CI 27628648, Alexi Ontiveros Mora CI 26928273, Eudes Rojas Peña, CI 2051746, Kevin Navas Rodríguez CI 23007086, Milaidy Navas González».
Las organizaciones especificaron que «los hechos ocurrieron el sábado 27 de julio a las 10:30 am en el sector Km 12 de la carretera de penetración agrícola de la Reserva Ticoporo del municipio Sucre del estado Barinas, donde los compañeros pertenecientes a las BDP se encontraban reparando una moto».
Cabello, también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, precisó que hasta el momento se han registrado más de 300 muertos por parte de paramilitares colombianos en la zona.
Recordó que las cifras de líderes sociales y campesinos asesinados en Colombia es alarmante y que, de acuerdo con la prensa colombiana, entre el 2016 y 2019 se han reportado más de 830 personas asesinadas.
ÚNETE A AMÉRICA XXI Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 16 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?