En Chile, el 80% está a favor de reemplazar la Constitución
Según un sondeo, el 63% optará por una Convención Constitucional elegida por voto popular, sin actuales legisladores.
Ocho de cada diez chilenos apoyan la idea de reemplazar la Constitución sancionada en los tiempos de la dictadura pinochetista y más del 60 por ciento pide que quienes se encarguen de la tarea sean constituyentes elegidos por el pueblo en votación.
Según el sondeo de Pulso Ciudadano, publicado este lunes en Biobio Chile, el 81,1% de los chilenos votará a favor de redactar una nueva Constitución en el plebiscito previsto para abril del año próximo.
Además, el 63,5% afirmó que optará por una Convención Constitucional cuyos miembros sean elegidos en su totalidad por el voto popular.
Apenas un 24,4% se inclinará por una Convención Mixta Constitucional, formada por una mitad de asambleístas elegidos y la otra de parlamentarios en ejercicio.
La empresa que realizó el sondeo consultó por las prioridades que buscan aquellos que están a favor de una nueva Constitución: la necesidad de «reducir la desigualdad entre los ciudadanos» fue la principal razón.
Luego, priorizaron “mejorar la salud, la educación, las pensiones”, “terminar con la Constitución aprobada en dictadura”, buscar “mayor justicia social” y establecer «un nuevo pacto social entre ciudadanos y Estado”.
Según el acuerdo alcanzado por los principales partidos políticos, la población que deberá pronunciarse en abril si está o no de acuerdo con la necesidad de reformar la Carta Magna.
También se le preguntará por el mecanismo que debe establecerse para llevar adelante la redacción de la nueva Carta Magna: el sistema mixto entre parlamentarios y constituyentes o el que excluye la participación de parlamentarios.