Maduro reestructura PDVSA y decreta emergencia energética
El presidente de Venezuela creó una Comisión Presidencial para reestructurar la industria petrolera.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto presidencial y Constitucional que declara la emergencia energética en la industria estatal petrolera Petróleos de Venezuela, PDVSA, S.A., y creó una Comisión Presidencial para reestructurar la industria petrolera.
El decreto de emergencia tiene por objeto tomar medidas urgentes para proteger la industria petrolera «de la agresión imperialista», señaló la agencia de noticias Xinhua.
«Ha llegado una nueva etapa para la defensa, reorganización y recuperación integral de la industria petrolera, por eso procedo a firmar el decreto para declarar la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a los fines de adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad energética nacional», expresó Maduro.
El mandatario creó también la «Comisión Presidencial para la Defensa, Reestructuración y Reorganización de la Industria Petrolera Nacional», que llevará el nombre del dirigente petrolero y político venezolano, Alí Rodríguez Araque.
Maduro explicó que «es una comisión plenipotenciaria y estoy colocando todo el poder del Estado, del Gobierno y de la Nación, para entrarle a Pdvsa con todo», al tiempo que anunció que el ministro de industrias, Tareck el Aissami, presidirá la referida comisión.
A la estructura recién creada, el jefe de Estado también sumó a dirigentes de la clase obrera venezolana y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, así como al jefe del Comando Estratégico Operacional, el Almirante Remigio Ceballos.
Maduro calificó la medida como una nueva etapa de la industria petrolera y afirmó toda su disposición a llevar adelante, a toda costa, el proceso de reestructuración, con el foco en una mayor eficiencia productiva y restitución de derechos laborales de los trabajadores petroleros.
Además indicó que PDVSA cuenta con un portafolio de inversiones que supera los 25 mil millones de dólares y reiteró la condena de su Gobierno a las sanciones de Estados Unidos que buscan afectar negativamente a la industria petrolera nacional.
La comisión presidencial también estará integrada por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol; por el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo; por el ministro de Transporte, Hipólito Abreu; la ministra para Ciencia y Tecnología, María Gabriela Jiménez y por el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate.
ASOCIATE AQUÍ A AMERICA XXI
Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 16 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?