Ecuador merma la cuarentena pero el pico aún no llegó
El Gobierno confirmó 24.675 contagiados de Covid-19, con 2.240 muertos, entre casos confirmados y sospechosos.
La ciudad de Guayaquil, la más afectada de Ecuador por la pandemia del coronavirus, espera un crecimiento aún mayor de la curva de infectados y muertos mientras las autoridades admiten que avanza el hambre entre la población de esta urbe, la más rica en términos económicos del país.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que se está preparando para «una segunda ola» de la pandemia, mientras el gobierno del presidente Lenín Moreno flexibiliza la cuarentena con medidas para activar la economía.
“Conocemos a nuestra población, conocemos que hay hambre en la ciudad. Afuera está el virus y adentro está el hambre», dijo Viteri este miércoles.
«En estas circunstancias, la gente sale por más que existan medidas de restricción de movilidad. Nos estamos preparando como municipio, sí, para una segunda ola», agregó.
Antes de eso, Moreno anunció que a partir del 4 de mayo Ecuador dejará atrás la etapa de aislamiento y pasará a una de “distanciamiento”, con el objeto de reactivar la economía.
Se mantendrán las restricciones no incluye las clases presenciales en escuelas y universidades, ni los actos masivos ni el transporte público entre provincias.
La directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó que los contagiados en todo el país alcanzaron los 24 675, con 2.240 los muertos, entre casos confirmados y sospechosos de coronavirus.
ASOCIATE AQUÍ A AMERICA XXI
Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 16 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?