Desde Argentina, solidaridad con el pueblo colombiano
La Central de Trabajadoras y Trabajadores de Argentina (CTA-Autónoma) y otras organizaciones populares se movilizaron este martes junto a la comunidad colombiana en la Ciudad de Buenos Aires para exigir el cese de la represión y el respeto a la voluntad popular en Colombia.
Más de un millar de personas de distintas organizaciones y colectivos de migrantes residentes en la capital de Argentina se congregaron frente al Consulado de la República de Colombia.
Las organizaciones convocantes se solidarizaron con la lucha que viene llevando adelante el pueblo colombiano para exigir el cese de la brutal represión llevada adelante por el gobierno derechista del presidente Iván Duque.
Ricardo Peidro, secretario general de CTAA, expresó “la solidaridad activa porque estamos en contacto con organizaciones sociales, campesinas y las centrales sindicales colombianas, pero también en contacto para las denuncias internacionales en relación a los Derechos Humanos».
Reafirmó el respaldo a la nueva jornada de lucha de este miércoles «que seguramente va a ser contundente para repudiar la política represiva del gobierno”.
Finalmente, Peidro, alentó a seguir manifestando la solidaridad con Colombia y aseguró que “estamos convencidos de la victoria del pueblo colombiano, por su pelea y su valentía y por su organización.”
En el mismo sentido se expresaron referentes de otras organizaciones convocantes al acto, coincidentes en la demora o ausencia de instancias como la OEA y otros ámbitos multilaterales regionales en expresarse sobre la masacre que está llevando adelante el gobierno de Duque.
“El gobierno paramilitar y genocida de Iván Duque fuertemente influenciado por el asesino Uribe se encuentra hoy sitiado por un pueblo que mantiene en vilo el modelo capitalista neoliberal que ha sido emblema para toda la región”, expresó en los micrófonos una joven del colectivo ALBA.
El portal de noticias de la CTA Autónoma recordó que este martes organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que el número de asesinatos por parte de la fuerza publica ya superan los 31, con 1443 casos de abuso policial y 10 casos de abuso policial.
El uso de armas de fuego superó los 77 casos y 814 detenciones arbitrarias. La fuente de estos datos proviene del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Temblores ONG y La Libertad es Asunto de Todos.
Para este miércoles, en coincidencia con la nueva jornada de paro y movilización en Colombia, organizaciones de izquierda de Argentina realizarán una marcha también en la ciudad de Buenos Aires.
Bajo el lema «Contra el Terrorismo de Estado», #FueraDuque y #SOSColombia» se concentrarán a partir de las 16 en la sede de la embajada de Colombia en la capital de Argentina.
Convocan el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Liga Internacional Socialista.
La noticia en audio (voz: Salvatrice Sfilio)
ÚNETE A AMÉRICA XXI
Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.