Venezuela: Ugueto Patrimonio Viviente de la Fotografía
Al celebrarse este jueves 19 de agosto el «Día Mundial de la Fotografía», declarado por la municipalidad de Caracas, «Día Municipal de la Fotografía», el Concejo Municipal de la capital venezolana honrará como «Patrimonio Viviente de la Fotografía» a profesionales de la imagen gráfica.
Se reconocerá que, durante su trayectoria de vida profesional, han sido referentes en el hecho de marcar pautas a la hora de comunicar la cotidianidad social y el acontecer político en la cuna del Libertador de América Simón Bolívar.
Habrá un reconocimiento especial a Orlando Ugueto, con más de 60 años en el quehacer fotográfico desde sus inicios en el órgano divulgativo del Partido Comunista de Venezuela (PCV) «Tribuna Popular» hasta su presidencia en el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF).
Ugueto ha demostrado con sus diestros ojos de cirujano de la imagen, la captura e inmortalización de eventos que han marcado hitos en la historia contemporánea de la Patria de Bolívar y Chávez.
Entre muchos, podríamos mencionar, #27F 1989, #04F 1992, #11A y #12A 2002, circunstancias donde el lente inquisitivo de Ugueto ha estado observando.
Caracazo - Orlando Ugueto
Ugueto, es un referente comunicacional de la fotografía periodística, para los actuales y próximos entusiastas del fotoperiodismo, como ha quedado demostrado por aquellos que hemos seguido su trayectoria profesional, aplicando sus orientaciones a la hora de informar y comunicar a través del hecho fotográfico.
Ha cumplido, además, una loable labor al frente del CENAF, institución que ha estado al servicio del pueblo amante de la fotografía en todas sus vertientes.
CENAF ha servido de espacio de formación permanente, a pesar de la crisis económica producto de las medidas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos y la cuarentena y distanciamiento social debido a la pandemia del Covid-19.
Reconocimiento por partida doble
Este jueves, 19 de agosto, también será reconocido por su trayectoria en el fotoperiodismo, Luis Zulueta, reportero con más de 15 años de experiencia en la lis de la comunicación popular en Caracas, Venezuela,
A sus cortos diez años, Zulueta recibió de su padre su primera cámara fotográfica, momento desde el cual inició su contacto con este sublime arte que lo acompañaría durante toda su vida.
Tiempo después llegó el senderismo, deporte que compagina perfectamente con la práctica fotográfica, ya que ambas se han convertido en sus hobbies de vida.
Zulueta cursó estudios de Historia en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y, luego de que el Comandante Hugo Chávez fundara la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se inscribió en la carrera de Gestión Social para el Desarrollo Local.
Hace 15 años, cuando llegó el momento de presentar su proyecto comunitario de grado, y necesitó de la fotografía reencontrándose con ella. En ese momento decidió acercarse al Cenaf, donde inició su proceso formativo en el área.
Actualmente es uno de los talleristas que forma a los nuevos talentos en la imagen gráfica, lo cual le permite mostrar que aún hay esperanza en Venezuela y la fotografía es un elemento que puede ayudar a diseminar ese mensaje.
Actualmente cursa estudio de Comunicación Social en la «Casa de los Saberes» UBV para desarrollar su talento en la forma de informar y comunicar a través del hecho fotográfico.
Como artista reportero combina las pasiones por el senderismo y la fotografía con su labor como servidor público, a través de visitas a urbanismos, escuelas y concejos comunales.
Luis hace viva su creencia de formar criterio en los más jóvenes a través de su incursión y adiestramiento en todo lo relativo a los procesos de comunicación a través de la fotografía.
Texto: Luis Zulueta – Fotografías: CENAF
Desde hace algunos años, Luis Zulueta colabora de manera desinteresada con América XXI, reflejando con su lente las más diversas expresiones culturales, sociales, históricas y políticas de su pueblo caraqueño y venezolano.
Para el equipo autogestivo de América XXI, el aporte de Luis es inestimable, irreemplazable y ampliamente necesario, para dar cuenta de una Venezuela y su pueblo que viven y laten, resisten y sueñan.
¡Felicitaciones, Luis!
La noticia en audio (voz: Salvatrice Sfilio)