Venezuela mantiene un índice alto de desarrollo humano
“A pesar de la guerra económica, a pesar de todo, Venezuela está en el puesto 71 de 188 países en el índice de desarrollo humano”, destacó el presidente Nicolás Maduro durante un acto de conmemoración por el 37º aniversario del asesinato de Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de la capital de El Salvador. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) lo difunde cada año el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (Pnud).
El jefe del estado venezolano celebró que en medio de los ataques nacionales e internacionales que recibió el país en 2016 la política social del gobierno haya permitido mantener un IDH alto y resaltó que el número sea superior a países como Brasil, México, Colombia y Perú. “En Venezuela, por la inversión social, nuestro amor al pueblo, la solidaridad y el socialismo, vamos avanzando”, expresó Maduro e informó que solicitará apoyo a la ONU y el Pnud para impulsar el motor farmacéutico de la llamada Agenda Económica Bolivariana.
Maduro pidió apoyo a la ONU:
Venezuela obtuvo un puntaje de 0,767 y superó a Brasil (0,754), Perú (0,740) y Colombia (0,727). En su informe, el Pnud saluda los avances generales registrados durante los últimos 25 años en América Latina, pero denuncia la persistencia de la pobreza extrema y la exclusión, principalmente debido a la marcada desigualdad social.
El programa de la ONU instó a los gobiernos de la región a hacer mayores inversiones con vistas a elevar el desarrollo humano. “Las inversiones centradas en las prioridades de desarrollo humano pueden generar servicios e infraestructuras de bajo costo pero de alta calidad para los grupos desfavorecidos y marginados”, justificaron.