"Activadores Fotográficos" instrumento descolonizador de la imagen
El hecho fotográfico es el despliegue de los principios y valores transversales del "Plan de la Patria", en Venezuela. Reportaje especial de Luis Zulueta.
19 febrero, 2020
category: FORO DEBATE
El hecho fotográfico como instrumento descolonizador no es una campaña publicitaria. Es, por el contrario, el despliegue de los principios y valores transversales establecidos en el «Plan de la Patria», el código de ética de la sociedad. Y eso es antiimperialismo; es educación, ciencia y tecnología productiva. Es la clave programática, la direccionalidad histórica y la esencia de quienes construyen y defienden a la Patria de Bolívar y Chávez.
Es así que el Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf) como institución revolucionaria, ha optado por el paradigma del Pueblo, siempre el Pueblo ante todo. Así mismo, el debate del concepto de soberanía, la batalla cultural por una ética fotográfica anticolonial que resulta hoy, un tema crucial.
Y bajo esta directriz, se reimpulsa el «Plan Nacional de Activadores Fotográficos», que nos permitirá construir las bases materiales e ideológicas para el rescate y conservación de los referentes patrimoniales que nos identifican como Nación, y así transitar hacia la Sociedad Socialista.
Con «Activadores Fotográficos», pretendemos promover la cultura fotográfica para preservar y rescatar la identidad local, utilizando el instrumento del hecho fotográfico.
Además, se convertirá en un espacio de participación juvenil para promover nuevas tendencias tecnologías del hecho fotográfico que desarrollen la creación de un aparato productivo sostenible. «Como el ave fénix, renace el Plan Nacional de Activadores Fotográficos para la descolonización de la imagen».
Texto y Fotografías: Luis Zulueta