Bancos frenan la venta legal de cannabis en Uruguay
Varios bancos privados internacionales que operan en Uruguay clausuraron las cuentas de farmacias que venden legalmente cannabis de producción y control estatal.
El argumento que utilizan estas entidades es que si bien en Uruguay la producción y el consumo son legales, la actividad es ilícita en los Estados de origen de esas entidades bancarias.
El cierre de las cuentas bancarias provocó que varias de las 16 farmacias registradas en todo el país para vender marihuana anticiparan que abandonarán la venta de cannabis.
La acción de los bancos multinacionales -a los que podrá sumarse el estatal Banco República Oriental del Uruguay (Brou)- comenzó a instrumentarse luego de que el pasado 19 de julio las farmacias comenzaran a vender marihuana legal con base en la ley aprobada en diciembre de 2013.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que el Gobierno busca hacer compatible la ley con las normas bancarias.
«Se está buscando la posibilidad de hacer compatible un derecho que se han ganado los uruguayos con respecto al consumo y la distribución de este producto con prácticas bancarias internacionales que el país no puede ignorar», dijo.