Clara Zetkin, precursora de los «Derechos de la Mujer Trabajadora»
17 marzo, 2025
category: DOCUMENTOS, VENEZUELA
«Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento», lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para celebrar el «Día Internacional de la Mujer» este 2025.
Lema que tiene sus orígenes por los albores de 1909, cuando en solidaridad con el Partido Comunista de los Estados Unidos en Nueva York, que organizó el 28 de febrero de ese año, un «Día de la Mujer», la activista y política comunista Clara Zetkin, propuso la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», aprobado en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadora en Copenhague, Dinamarca.
Zetkin, interesada en la «Política de las Mujeres», incluida la lucha por la igualdad de oportunidades y el sufragio femenino, a través del socialismo. Sin embargo, Zetkin se oponía profundamente al concepto de «Feminismo Burgués», que según ella era una herramienta para dividir la unidad de las clases trabajadoras.
En un discurso que pronunció ante la Segunda Internacional en 1889, afirmó:
«Las mujeres trabajadoras, que aspiran a la igualdad social, no esperan nada para su emancipación del movimiento femenino burgués, que supuestamente lucha por los derechos de la mujer. Ese edificio está construido sobre arena y no tiene ninguna base real. Las mujeres trabajadoras están absolutamente convencidas de que la cuestión de la emancipación de la mujer no es una cuestión aislada que existe en sí misma, sino que forma parte de la gran cuestión social. Comprenden perfectamente que esta cuestión nunca podrá resolverse en la sociedad contemporánea, sino sólo después de una transformación social completa».
Para Zetkin, el feminismo y la lucha socialista por los derechos de las mujeres eran incompatibles. En su mente, el socialismo era la única manera de terminar verdaderamente con la opresión de las mujeres. Uno de sus objetivos principales era sacar a las mujeres de la casa y ponerlas a trabajar para que pudieran participar en sindicatos y otras organizaciones de derechos de los trabajadores para mejorar sus propias condiciones.
Planteaba que, el movimiento de mujeres era un componente clave para el conjunto de los derechos de las mujeres. El movimiento no sólo era esencial para el movimiento de los derechos de las mujeres, sino que también era esencial para la construcción del «Estado Comunista».
Por consiguiente, «Acelerar la Acción», enfatiza la necesidad urgente de tomar medidas decisivas para lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la construcción del «Estado Comunal» en la Patria de la Cacica Apacuana, Hipólita y Matea.
“La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista”, Clara Zetkin.
Texto: Luis Zulueta
Fotografías: Cortesía CNDH México