La Fotografía es un arte con «Aroma de Mujer»
17 marzo, 2025
category: DOCUMENTOS, VENEZUELA
Cuando se habla de fotografía, casi siempre se habla desde una perspectiva patriarcal, mencionando a grandes hombres que contribuyeron a la consolidación del hecho fotográfico como un arte para inmortalizar la cultura humana en un soporte físico; obviando que la fotografía también tiene «Aroma de Mujer», en los orígenes del proceso fotográfico.
Es por ello, que el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), rinde tributo a todas esas féminas, que han y siguen contribuyendo con el afianzamiento de la técnica fotográfica mundial; entre esas pioneras encontramos a Constance Fox Talbot (1811 – 1880), a quien se le atribuye entre 1830 a 1840, la primera fotografía realizada por una mujer al poeta irlandés Thomas Moore.
Otra heroína de la imagen gráfica, es la botánica Anna Atkins (1799 – 1871), quien publicó el 1843, el primer libro con ilustraciones fotográficas, «La Fotografías de las Algas Británicas: Impresiones Cianotipos». En esa línea de heroínas, pero de 1888, Anna Hwass (1861 – 1956), se convirtió en la primera mujer miembro de la Sociedad Fotográfica Sueca.
También el periodismo gráfico tiene su precursora, como lo fue Frances Benjamín Johnston (1864-1952), considerada la primera fotorreportera de la historia; su prestigio fue tan grande que hasta cinco presidentes de Estados Unidos, seguidos la llamaron para tomar fotos en la Casa Blanca. George Eastman, fundador de la Eastman Kodak Company, le regaló una cámara y nunca dejó de usarla hasta su muerte a los 88 años.
Y finalmente, «Por Ahora», cerramos desmontando la narrativa patriarcal de la mítica fotografía de «La Muerte de un Miliciano», durante la Guerra Civil Española de 1937″, atribuida a un hombre; y no es así, la fotografía fue realizada por una mujer, quien es considerada la primera mujer pionera del Periodismo Gráfico, caída en un frente de guerra, y es «Gerda Taro o Gerta Pohorylle (1910 – 1937)», cuyo seudónimo era «Robert Capa»; y colorín, colorado, está historia no ha terminado, por qué la fotografía, es un arte con «Aroma de Mujer».
Texto: Luis Zulueta
Fotografías: Cortesía de Grupo Hearst Magazines International Español