Luis Almagro, reelecto en OEA en medio de la pandemia
El secretario general que impulsa golpes de Estado e intervenciones militares en América logró 23 votos entre 34 países.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien avaló golpes de Estado e intervenciones militares en América, seguirá al frente del organismo tras derrotar en elecciones a la ex canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa.
Almagro recibió el apoyo de 23 de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba es parte pero no participa desde 1962), mientras que 10 países respaldaron a Espinosa. La misión de Dominica estuvo ausente en la sesión de este miércoles.
El anuncio lo hizo el representante permanente de Ecuador en la OEA, Carlos Alberto Játiva, quien ejerció de presidente de la reunión del organismo en su sede, en Washington.
La votación, de carácter secreto, estuvo marcada por la polémica debido a que un grupo de países, entre ellos México y 13 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), pidieron que se aplazara debido a la pandemia del coronavirus Covid-19.
Espinosa no pudo estar en la sala donde se celebró la votación, porque la organización decidió limitar la asistencia por el virus.
Almagro, que apoyó con mentiras sobre fraude el golpe de Estado en Bolivia y varias veces se mostró a favor de la intervención militar en Venezuela, había prometido que no buscaría la reelección.
Sin embargo, en diciembre de 2018 anunció que optaría a un mandato de otros cinco años con el apoyo de Colombia y Estados Unidos, países que fueron claves en reconstruir su respaldo.
De hecho, Estados Unidos ejerció una enorme presión sobre varios países, en general los caribeños más críticos a Allagro, para captar votos a favor del ex canciller uruguayo.
Además, Washington pidió al embajador de Perú, Hugo de Zela, retirar su candidatura a la Secretaría General al considerar que estaba «dividiendo» al bloque hemisférico.
Ambos competían por el respaldo de un grupo similar de países, nucleados en el grupo de Lima, aliado a Estados Unidos, y esto llevó a De Zela a abandonar la campaña.
Almagro concluirá su primer mandato como secretario general en mayo próximo y, a partir de allí, comenzará otro periodo de cinco años, hasta 2025.