Venezuela: más de 30 detenidos por presunto desfalco a Pdvsa
El Ministerio Público venezolano dictó en los últimos dos meses medidas de detención contra 32 personas de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) por presunto desfalco y daño patrimonial contra la principal industria del país.
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, señaló que las aprehensiones incluyen a personas relacionadas con empresas mixtas vinculadas a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).
Saab ofreció este jueves una rueda de prensa para hacer un balance de tres meses de su gestión que comenzó en agosto pasado.
Esta actividad –dijo- forma parte de la “cruzada que involucra a diversas instituciones del Estado y que busca generar confianza en los ciudadanos”.
Señaló que por el caso de Petrozamora fueron detenidos 16 altos funcionarios; por el Petromonagas, 6 ciudadanos; por la empresa mixta Petropiar, 4 representantes; por Bariven a 3 altos cargos y por Pdvsa Yagua, dos gerentes.
Para el funcionario esta cifra es inédita y detalló que entre los responsables de mayor peso se encuentran encarcelados Pedro León, Orlando Chacín, Francisco Jiménez, Gustavo Malavé y Juan Carrillo Martínez.
Por otra parte, el Fiscal General anunció la creación de un Plan para la prevención, educación y articulación de las instancias del Estado para luchar contra la corrupción entre 2017-2018.
Indicó que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien solicitó la articulación de un conjunto de medidas que apunten en la dirección de sanear las instituciones del Estado.
Sobreprecios en Bariven
El Fiscal general señaló que entre los daños patrimoniales a Bariven, filial de Pdvsa dedicada a la adquisición de materiales para la exploración y extracción, se detectaron contratos con sobreprecios entre 100% y 98.000 %.
Por este caso fueron detenidos el presidente de la compañía, Francisco Antonio Jiménez Yustiz; el gerente de servicios técnicos, Joaquín Ernesto Torres Velezquez, y Javier Sosa, analista de compras.
Saab detalló que en Bariven se detectaron «un sinnúmero de irregularidades internas» en los procesos de compras y sobreprecios en los contratos, tanto en moneda nacional como extranjera.
Entre enero y septiembre de este año, precisó el Fiscal, se emitieron 1.317 alertas de sobreprecio tanto en bolívares como en dólares, «cuyos montos objetados superan los 10 mil millones de bolívares y 219 millones de dólares».
En esta trama de corrupción, resaltó, se incluye a Roberto Rincón «que hizo fortuna estimada en millones de dólares a través de contrataciones con sobreprecio».
Rincón, quien se encuentra bajo la figura de testigo protegido en Estados Unidos, «dentro de poco saldrá en libertad, pero los millones de dólares que robó a la nación, tienen que ser repatriados al país y para nosotros eso va a ser un punto de honor en los trámites correspondientes», indicó Saab.