América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Bolivia: es ley el impuesto a la riqueza de manera indefinida

El Gobierno pretendía que la norma fuera de aplicación por dos años pero la Asamblea impuso el tiempo indefinido.

23 diciembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionó la ley de impuesto a la riqueza, o a las grandes fortunas, que tendrá carácter permanente, al aprobar la norma que había logrado el visto bueno del Senado.

Pese a que el Gobierno de Luis Arce pretendía que la norma fuera de aplicación temporaria, mientras dure la emergencia económica recibida de la dictadura, tanto el Senado como este miércoles Diputados, la transformó el tributo en indefinido.

Tras la sesión que concluyó esta madrugada, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó que «se cobrará de manera indefinida el impuesto a las grandes fortunas».

«Hubo algunos que no estaban de acuerdo, pero estamos en democracia», dijo el legislador en referencia a la intención del presidente Arce y de sectores de la oposición, que pretendían un tributo por dos años.

El impuesto a la riqueza gravará con alícuotas de entre 1,4% y 2,4% a fortunas valuadas en por lo menos 30 millones de bolivianos (4,3 millones de dólares).

La norma generará en principio un ingreso adicional equivalente de unos 15 millones de dólares, monto relativamente pequeño pero de gran significación para la política de redistribución de la riqueza.

La nueva ley se enmarca en la emergencia social generada por la devastación económica generada durante un año de dictadura, agravada por las consecuencias de la pandemia.

El impuesto afectaría a ciudadanos que sumen un patrimonio de al menos 4,3 millones de dólares, incluyendo inmuebles, muebles, activos financieros, derechos, dinero y cualquier otro bien material o inmaterial.

Deberán pagarlo los residentes en Bolivia, con fortuna situada o colocada en el territorio nacional y en el exterior, y los residentes en el extranjero que las tengan en el país.

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio):


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el aporte de quienes acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

¿Acaso Biden extraña la guerra que él mismo inició junto a Obama?

27 febrero, 2021

Brasil: tareas irregulares provocaron la tragedia de 2019

27 febrero, 2021

«Independencia y soberanía de Venezuela no se negocian»

26 febrero, 2021

Covid-19: Bolivia inició la vacunación a sus ciudadanos

26 febrero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login