América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Bolivia llevó a la OEA el reclamo por los detenidos en Chile

14 junio, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, viajó especialmente a Washington este miércoles para denunciar ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) la injusta detención de nueve ciudadanos bolivianos en Chile tras un incidente fronterizo el 19 de marzo.

Huanacuni pidió directamente a las autoridades chilenas la pronta liberación de las personas detenidas. “Venimos a extender la mano a un país vecino, a instarle a trabajar y sobre la base de la cooperación, solidaridad y complementariedad venimos a pedirle su apoyo y decirles que ya es tiempo que liberen a los nueve bolivianos injustamente detenidos en Chile”, declaró el canciller boliviano en la sede de la OEA.

Las autoridades bolivianas aseguran que la detención de dos militares y siete funcionarios aduaneros que realizaban tareas para enfrentar el contrabando fronterizo fue “arbitraria e ilegal”. Así lo afirmó Huanacuni en la reunión del organismo continental, y agregó que la privación de libertad se realizó “bajo hostigamiento y agresión, con uso excesivo de violencia e incluyendo disparos de amedrentamiento”. Tres de los detenidos sufrieron múltiples heridas.

El canciller boliviano describió también que los detenidos fueron interrogados en la localidad chilena de Pozo Al Monte sin poder acceder a una asistencia legal para su defensa, tras lo cual fueron puestos en prisión por cometer presuntos delitos de contrabando.

Luego del incidente, varias autoridades bolivianas intentaron viajar a Chile para mediar en el conflicto, pero el gobierno de Bachelet les negó las visas para ingresar al país. Huanacuni también denunció que hubo privación del ejercicio periodístico y acciones discriminatorias contra familiares de los detenidos.

Por estos motivos Bolivia decidió acudir a los países miembros de la OEA y la comunidad internacional, ya que las autoridades gubernamentales sostienen que los detenidos cumplían funciones de lucha contra el contrabando cuando fueron secuestrados por carabineros chilenos.

El canciller viajó acompañado del ministro de Justicia, Héctor Arce, quien aseguró que “Bolivia no dejará que esta injusticia vestida de un proceso judicial pase como un acto legítimo”. “Este caso será un ejemplo de lo que los Estados no deben hacer entre sí”, concluyó.

El embajador de Chile ante el organismo, Juan Aníbal Barría, descalificó la denuncia presentada por Bolivia y la consideró “inconsistente y sin ninguna credibilidad”.

Por su parte, el presidente Evo Morales afirmó que el caso de los bolivianos detenidos responde a “represalias” tomadas por Chile por “la demanda marítima interpuesta por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya”.

Al terminar la reunión, el Consejo Permanente de la OEA exhortó a ambos países a “efectuar el uso de todos los mecanismos de diálogo y de diplomacia a fin de resolver la situación lo más rápidamente posible”.

El 20 de junio habrá una audiencia judicial en Chile para definir la situación legal de los nueve bolivianos detenidos.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Aleida Guevara, Bolivia-Chile, Caribe, justicia, OEA

Noticias Recientes

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

La guerra simbólica ¿da ganador al dólar? – Por Iván Padilla Bravo

15 enero, 2021

«Quién diría, Venezuela ayudando al pueblo brasileño»

15 enero, 2021

Chavistas y opositores forman la Comisión para el Diálogo

15 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login