América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Chile: Piñera quiere una Ley Antiterrorista «más eficaz»

23 febrero, 2021

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la presentación ante el Congreso de una nueva Ley Antiterrorista «más eficaz», en respuesta a los ataques incendiarios registrados en el sur del país durante las últimas horas.

Argumentó que las fuerzas de seguridad requieren «elementos necesarios para poder combatir con mayor eficacia actos de violencia y de terrorismo».

La llamada Ley Antiterrorista, vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet y aplicada en la práctica con activistas disidentes políticos y comunidades mapuche, fue cuestionada en foros internacionales y en agencias de la ONU.

A mediados de 2013, la ONU exigió a Chile que deje de aplicar la Ley Antiterrorista de Pinochet contra los indígenas que protestan por sus derechos.

La norma, que tipifica conductas o delitos terroristas y establece penas más graves que los delitos comunes, fue aprobada por la Junta Militar y promulgada por Augusto Pinochet el 16 de mayo de 1984.

Si bien la normativa fue objeto de reformas parciales en algunas oportunidades, en su espíritu es tomada por jueces y carabineros para reprimir, castigar y estigmatizar las luchas de las comunidades mapuche del sur de Chile.

Este lunes Piñera defendió el accionar de los carabineros ante incendios y otros delitos, al sostener que «los policías tienen el mandato de la sociedad para hacer uso de la legítima fuerza».

Se trata «de un instrumento legal y necesario en un estado de derecho y una sociedad democrática», dijo Piñera, a pesar de las denuncias en Chile y en el exterior sobre las graves violaciones a los derechos humanos desde el estallido social del 2019.

En las últimas horas se registraron al menos cuatro incendios a propiedades privadas y vehículos agrícolas en la región de La Araucanía, ubicada a unos 700 kilómetros de la ciudad de Santiago de Chile.

Aunque los hechos todavía deben ser investigados, tanto las víctimas de los daños materiales, como las fuerzas de seguridad y el Gobierno, les atribuyen los ataques a agrupaciones mapuches radicalizadas.

Esta versión es sostenida por las autoridades con la aparición de pancartas con consignas indígenas en los predios dañados, presuntamente colocadas por los posibles atacantes.

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Paraguay: multitud pide la renuncia al presidente

06 marzo, 2021

Todos somos Mujer – Por Iván Padilla Bravo

06 marzo, 2021

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login