América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Elecciones: Cristina Fernández se postula para senadora

25 junio, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Las alianzas y partidos políticos entregaron este fin de semana sus listas de candidatos legislativos en los 24 distritos del país. El 13 de agosto serán las elecciones primarias y el 22 de octubre las definitivas para elegir a la mitad de los diputados nacionales y senadores en ocho provincias.

En la provincia de Buenos Aires, principal escenario electoral, la noticia fue la confirmación de que Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional. Lo hará por fuera de la estructura partidaria del peronismo -el Partido Justicialista (PJ)- tras el lanzamiento del frente Unidad Ciudadana el pasado 20 de junio. El segundo candidato será el ex canciller Jorge Taiana, mientras que la lista de diputados la encabezará la economista Fernanda Vallejos.

La ex presidente se reunió el viernes con su ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, en un último intento por llegar a un acuerdo electoral que finalmente no se logró. Randazzo encabezará como precandidato a senador la principal lista interna del PJ.

Otro nombre de peso confirmó su candidatura a senador por Buenos Aires: el peronista Sergio Massa. El ex candidato presidencial y líder del Frente Renovador (FR), que terminó en tercer lugar en 2015, había anunciado hace tiempo que sólo sería candidato si Cristina Fernández se presentaba, y así sucedió. Será acompañado por Margarita Stolbizer, quien encabeza varias de las denuncias judiciales por corrupción contra la ex presidenta. La lista para diputados del FR estará liderada por el ex gobernador de Buenos Aires Felipe Solá

El viernes el oficialismo ya había anunciado los nombres que encabezarán las listas del frente Cambiemos, cuya campaña quedará a cargo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. El primer candidato a senador será el ministro de Educación, Esteban Bullrich, acompañado por otra dirigente del riñón del PRO, Gladys González. Para diputados Cambiemos decidió poner a la cabeza de la lista a Graciela Ocaña, ex ministra de Salud de Cristina Fernández.

Buenos Aires es la provincia que más diputados pone en el Congreso (70), la mitad de los cuales se elige en esta elección. En cuanto a los senadores, todas las provincias y el distrito capital tienen tres representantes: dos por la mayoría y uno por la minoría. Este año se eligen los senadores en Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz, además de Buenos Aires.

 

Otros distritos

En la Ciudad de Buenos Aires, también gobernada por el PRO, la primera candidata a diputados por el oficialismo será Elisa Carrió, que forma parte del frente Cambiemos pero tiene disputas internas con algunos miembros del PRO.

El radicalismo (UCR), que es parte de Cambiemos a nivel nacional, lleva su propia lista en la capital, con el ex ministro de Economía Martín Lousteau como primer candidato.

El kirchnerismo lleva tres listas para las internas: la principal la encabeza el ex ministro de Educación Daniel Filmus; otra lleva como candidato al ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno, acompañado por Gustavo Vera como primer candidato a legislador, con la venia del Papa Francisco; la tercera la encabeza el dirigente de Patria Grande Itaí Hagman, junto a un grupo de organizaciones que decidieron saltar a la interna del kirchnerismo.

La izquierda va totalmente fragmentada en este distrito, siendo de estos bloques el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) el que más posibilidades tiene de conseguir algún diputado y algunos legisladores locales.

En Santa Fe, la principal novedad es la ruptura del frente de gobierno provincial, entre el Partido Socialista y la UCR, que decidió llevar el frente Cambiemos a la provincia. El tercer bloque es el del peronismo, que irá a internas. Los tres frentes parten con números similares según las encuestas.

En Córdoba el gobierno peronista provincial, que está en el poder hace 19 años, surge como favorito. Pero el frente Cambiemos también aspira a una importante elección en esta provincia clave. Con menos chances, el kirchnerismo y la izquierda completan el panorama.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: CFK, golpe de estado, golpe fallido, pena de muerte, Turquía-UE

Noticias Recientes

ONU: doloroso regreso a Honduras de niños migrantes

22 enero, 2021

Al presidente Duque le dolió que lo ignorara Biden – Por Fernando Alexis Jiménez

22 enero, 2021

Cuba producirá 100 millones de dosis de vacunas

22 enero, 2021

Lula regresó desde Cuba y confirmó que tuvo Covid-19

21 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login