Extrema derecha de Brasil promueve el autogolpe
La extrema derecha de Brasil, en el Gobierno y alineada a los sectores militares, promueve una movilización para el 15 de marzo que acabe en un autogolpe de Estado con el cierre de las instituciones legislativas y del poder judicial.
Según la prensa brasileña, el presidente Jair Bolsonaro utilizó grupos de Whatsapp para enviar mensajes masivos a sus seguidores en apoyo a la con claras intenciones golpistas en contra del Congreso y el Poder Judicial.
Bolsonaro difundió un video que convoca para el acto del próximo día 15 de marzo al que adhieren al menos una docena de grupos de extrema derecha de su país.
La revelación de este hecho la hizo la periodista Vera Magalhães, del diario Estadão y ha sido difundida por diversos medios de Brasil en medio de la conmoción de los partidos de oposición.
En el video se observan palabras de orden como “basta” y “necesitamos cambiar a Brasil”, aunque sin referirse específicamente a las demandas.
En las redes sociales como Twitter y Facebook de las organizaciones de extrema derecha, como el Movimiento Brasil Conservador y el Movimiento Integralista se observa que uno de los objetivos de la marcha es defender el cierre del Congreso Nacional de Brasil y el Supremo Tribunal Federal (STF), máximo órgano del Poder Judicial.
El video que difundió Bolsonaro usa el himno brasileño tocado en guitarra como música de fondo, mientras la voz dice que “él (Bolsonaro) fue llamado a luchar por nosotros, compró la pelea por nosotros, desafió a los poderosos por nosotros”.
Agrega el video que Bolsonaro “casi murió por nosotros” y muestra imágenes del cuchillazo que recibió durante la campaña de 2018.
También señala que el presidente “enfrenta a la izquierda sanguinaria y corrupta por nosotros, sufre calumnias y mentiras por hacer lo mejor para nosotros, él es nuestra única esperanza de días cada vez mejores, y necesita nuestro apoyo en las calles el día 15 de marzo”.
Una de las fotos usadas para promover la movilización incluye trae una leyenda que dice “los generales aguardan las órdenes del pueblo”.
Esta foto incluye imágenes de cuatro generales brasileños, algunos en retiro, que son parte del gobierno de Jair Bolsonaro, incluyendo al vicepresidente Hamilton Mourão.
Otra de las fotos, además de exigir abiertamente que Bolsonaro cierre al Congreso y el STF, pide que impulse a un nuevo AI-5, recordando al Acto Institucional 5 de la última dictadura militar en Brasil, en el año 1968, que cerró el Congreso y creó los servicios represivos.
ASOCIATE AQUÍ A AMERICA XXI
Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 16 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?