América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Honduras: “firmes en la lucha por la vida, verdad y justicia”

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) cumplió 38 años de lucha incansable.

03 diciembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) cumplió este 30 de noviembre 38 años de lucha incansable e indeclinable por la verdad, la justicia, la no repetición de la tragedia que afecta al pueblo hondureño y contra la impunidad.

“Estos 38 años representan la esencia de la permanencia constante en esa búsqueda colectiva de verdad y justicia, articulándonos para organizar y empoderar a la población en la defensa de sus derechos humanos y convertirla en implementadora y demandante de los mismos», dijo Bertha Oliva, coordinadora de Cofadeh.

En declaraciones a La Rel, reproducidas por Radio Temblor, Oliva señaló que «como Cofadeh tenemos la autoridad moral para decir que nos hemos mantenido firmes y en resistencia desde que nacimos, fieles a nuestros principios, apuntando siempre nuestro dedo hacia los responsables de los crímenes de lesa humanidad”,

La defensora de derechos humanos recordó que la lucha es contra “un sistema de injusticia que es estructural”, y que solamente “articulando la colectividad” se podrá sacar a Honduras a flote.

Agregó que el Comité «surge y hunde sus raíces en el pueblo, en el dolor por las violaciones de derechos humanos, por la práctica oprobiosa de la desaparición forzada como política de estado, por las ejecuciones sumarias de la oposición y los liderazgos políticos y sociales».

«Cofadeh está enraizado en la legitimidad de sus demandas y en la acción junto al pueblo, consciente que trabajar por la verdad y la justicia siempre ha significado enfrentarse a un poder político y económico criminal, con articulaciones internacionales diseñadas desde Washington”, aseguró Oliva.

Reseñó que entre «los varios desafíos a los que se enfrenta Cofadeh de cara al futuro», uno de ellos es «mantener la relación y profundizar la articulación con las organizaciones y movimientos hermanos, tanto a nivel nacional como internacional».

Además, «queremos tener más fortaleza y capacidad para denunciar el sistema de injusticia en que vivimos, y los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas bajo las órdenes de la dictadura”.

Consideró que los gobiernos y el poder en Honduras «pretenden reducir la historia a cenizas» y que «las estructuras de terror están intactas y siguen acechándonos”, por lo que pidió «fortalecer cada vez más la memoria histórica es otro de los grandes desafíos que tiene Cofadeh».

“Los ataques contra la memoria histórica y la verdad son permanentes. Hace dos semanas, desconocidos saquearon y quemaron la ‘casa del terror’ de Amarateca, justo cuando nos aproximamos al proceso de rescate y restauración», dijo.

Amarateca es uno de los lugares más tenebrosos donde cientos de personas fueron torturadas, ultrajadas, asesinadas, desaparecidas, y está siendo rescatado por Cofadeh para convertirlo en Museo de la Memoria.

La coordinadora de Cofadeh, Bertha Oliva, denunció también que, tanto ella como la presidenta, sufrieron recientemente el incendio de algunas de sus propiedades.

“Hagan lo que hagan, no vamos a desistir de nuestros objetivos porque nuestro camino está diseñado desde hace 38 años. No hay forma de que retrocedamos.

Vamos a continuar con la reivindicación y construcción de la memoria histórica, para que sea el legado que le vamos a dejar a este pueblo”, concluyó.

Con informe de Radio Temblor. AQUI el artículo original. 

AQUI más noticias. 

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores que acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Cofadeh, derechos humanos, Honduras, Radio Temblor

Noticias Recientes

ONU: doloroso regreso a Honduras de niños migrantes

22 enero, 2021

Al presidente Duque le dolió que lo ignorara Biden – Por Fernando Alexis Jiménez

22 enero, 2021

Cuba producirá 100 millones de dosis de vacunas

22 enero, 2021

Lula regresó desde Cuba y confirmó que tuvo Covid-19

21 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login