América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Las vacunas de ONU llegarán a Latinoamérica este mes

01 febrero, 2021

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

La coalición COVAX, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza de Vacunas (GAVI) para asegurar el acceso equitativo contra la COVID-19, notificó a países de América Latina y el Caribe que, a mediados de febrero, entregarán dosis para iniciar la primera fase de entrega de vacunas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que ya recibieron la notificación 36 países y territorios que participan en el mecanismo COVAX.

Entre estos países ya fueron notificados Bolivia, Perú, Colombia y El Salvador, los primeros de la región en ser seleccionados entre 72 postulantes de todo el mundo.

La OMS informó que un comité seleccionó a 18 países a nivel global, entre ellos los mencionados, aunque este fin de semana los presidentes de Honduras y Paraguay afirmaron que también estaban seleccionados.

La selección de países fue realizada por un comité independiente con base en criterios de riesgos e impacto de la pandemia, las tasas de mortalidad de las últimas semanas.

También se evaluaron la cantidad de dosis disponibles y la factibilidad para su uso inmediato por parte de los países, de acuerdo a su capacidad de vacunar a la población.

La suma de dosis para estos cuatro países será de 377,910 aunque están sujetas al establecimiento de los acuerdos de suministro entre UNICEF, la OPS y los laboratorios productores de las vacunas, entre ellos Pfizer/BioNTech.

En la carta, se detalla el número estimado de dosis de la vacuna, que en esta etapa sería de AstraZeneca que podrían recibir a partir de la segunda mitad de febrero y a lo largo del segundo trimestre de 2021.

La vacuna de AstraZeneca aún está bajo el análisis de la OMS para recibir la aprobación de uso de emergencia, lo cual se espera pueda ocurrir en los próximos días, señaló un artículo de la agencia ONU Noticias.

El número de dosis y el calendario de entrega están aún sujetos a esa aprobación, la capacidad de manufacturar la producción, así como del establecimiento de acuerdos de suministro entre los productores, la OPS y UNICEF.

De acuerdo con el comunicado de COVAX, se estima que estarán llegando a la la región alrededor de 35,3 millones de dosis en esta primera etapa.

“Con más de 45 millones de casos confirmados y más de un millón de muertes, los países y territorios a lo largo de las Américas, y particularmente los más pobres, están pasando por una crisis de salud, económica y social sin precedentes”, dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron cartas con esta información son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.

Con la comunicación de COVAX sobre el inicio de la entrega de las primeras dosis de vacunas, los países deben garantizar que están listos para utilizarlas.

La noticia en audio (voz: Salvatrice Sfilio)

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

¿Acaso Biden extraña la guerra que él mismo inició junto a Obama?

27 febrero, 2021

Brasil: tareas irregulares provocaron la tragedia de 2019

27 febrero, 2021

«Independencia y soberanía de Venezuela no se negocian»

26 febrero, 2021

Covid-19: Bolivia inició la vacunación a sus ciudadanos

26 febrero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login