América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

México: más de mil fosas clandestinas en 10 años

23 junio, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Son al menos 1.075 las fosas clandestinas encontradas en México en la última década, según datos de las fiscalías de 19 estados del país, con 2.014 cuerpos exhumados. La información fue recopilada en el informe “Violencia y terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México”, realizado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua son los estados con mayor número de fosas halladas en los últimos 10 años.

Si se toma el quinquenio 2009-2014, la cantidad de fosas clandestinas encontradas es de 390, con 1.418 cuerpos. De este total, el 53% se concentró en seis municipios: Durango, con 299 cuerpos, seguido por San Fernando (173), en Tamaulipas; Acapulco (83), en Guerrero; La Barca (71), en Jalisco; Juárez (65), de Nuevo León, y Taxco (58), también en Guerrero (58), según comunicó Denise González Núñez, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la universidad.

Al presentar el informe, el rector de la institución educativa, David Fernández Dávalos, aseguró que uno de los motivos por el que se siguen encontrando fosas clandestinas en el país es porque “el gobierno mexicano no quiere reconocer” que hay una “grave crisis de derechos humanos”. También puso énfasis en la corrupción institucional, que atraviesa al conjunto de las instituciones estatales y los partidos políticos tradicionales.

En México se cree que la cantidad de fosas con cuerpos de personas desaparecidas es mucho mayor, ya que el gobierno nacional y muchas fiscalías del país se resisten a dar cifras certeras sobre personas desaparecidas y hallazgo de fosas.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a principios de marzo de este año se contabilizaban 30.942 personas desaparecidas, 4.814 casos más que en diciembre de 2015. Sin embargo, algunas organizaciones estiman que sólo el 20% de los casos de desapariciones se denuncian oficialmente por falta de garantías y seguridad para los familiares de las víctimas, debido a la asociación del crimen organizado con autoridades policiales y gubernamentales.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Asunción, Bolivia La Paz, desaparecidos, grito libertario, México

Noticias Recientes

Bolsonaro vetaría una ley de aborto como la de Argentina

19 enero, 2021

México cede dosis de vacunas para que llegue a otros países

18 enero, 2021

Policía de Guatemala reprime grupo de la caravana migrante

17 enero, 2021

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login