Realizan pedido urgente por Facundo Molares Schonfeld
El periodista fue detenido en Bolivia por la reciente dictadura y muestra un delicado estado de salud, con Covid-19.
Organismos de Derechos Humanos de Argentina piden «una acción urgente a las autoridades argentinas y bolivianas» por el periodista de este país Facundo Molares Schonfeld, detenido en Bolivia por la reciente dictadura, que muestra una delicada situación de salud.
Había viajado en octubre del año pasado a cubrir las elecciones bolivianas, pero tras el golpe de Estado el Gobierno de facto ordenó su detención por supuestos nexos con las FARC.
Al momento de ser detenido, el reportero estaba internado de de urgencia por una insuficiencia renal. Este pasado jueves fue nuevamente internado con coronavirus, según confirmaron sus familiares.
«Esta mañana lo llevaron de urgencia desde la cárcel de Chonchocoro al hospital de Clínicas Miraflores de La Paz en estado delicado. Lo revisaron y dio positivo la prueba de Covid-19», dijo Hugo Molares, padre del joven, a la agencia de noticias Telam.
«Quedó internado y no sabemos qué va a pasar, esperamos que resista; que esta lucha no puede terminar mal…Facundo tiene que salir libre, sano y regresar a la Argentina», señaló.
El 1 de octubre, la Cancillería argentina presentó un pedido oficial al entonces Gobierno de facto de Bolivia para que proceda a la liberación de Facundo «de manera urgente».
Luego denunció que el joven sufre una «situación de denegación de justicia» por parte del régimen de entonces, pero sin resultados que atiendan la grave situación.
Organismos de Derechos Humanos de Argentina difundieron un comunicado.
«Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes llamamos a una acción urgente a las autoridades argentinas y bolivianas por Facundo Molares Schonfeld ante su delicada situación de salud.
Facundo Molares Schonfeld es periodista y fue detenido y luego encarcelado en Bolivia por disposición de las autoridades del entonces gobierno de facto de ese país. Molares Schonfeld había viajado en octubre de 2019 para cubrir las elecciones generales para la revista digital “Centenario” de Argentina. Al día de hoy, lleva 11 meses detenido ilegalmente en un proceso plagado de irregularidades.
El estado de salud de Facundo se agrava cada vez más: hoy se detectó líquido en los pulmones, por lo cual fue trasladado con urgencia a una unidad sanitaria, donde se le practicó un hisopado que dio positivo de Covid 19.
Ante la grave situación y riesgo de vida, hacemos un llamado a las autoridades para su repatriación por razones humanitarias.
FIRMAN:
Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
H.I.J.O.S. Capital
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza
Liga Argentina por los Derechos Humanos
Centro de Estudios Legales y Sociales – CELS
Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
Asociación Buena Memoria
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina».
LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)
ÚNETE A AMÉRICA XXI
Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores que acompañan este proyecto de autogestión.