América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • MÉXICO
    • PANAMÁ
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Pensar febrero – Por Iván Padilla Bravo

04 febrero, 2021

By: ameaxxi

category: FORO DEBATE

1

¿Cuál febrero? ¿El de 1970, cuando nació mi sobrina Sara? ¿El de 1976, cuando se realiza en Venezuela la Operación político-militar «Argimiro Gabaldó»? ¿El de 1989, cuando el pueblo toma las calles en rebelión contra el dominio neoliberal motorizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)? ¿El de 1992, con Hugo Chávez a la cabeza, atizando la toma del Poder gubernamental para poner fin a la dictadura que, disfrazada de «democracia representativa», alternaba figuras presidenciales al servicio de los intereses del gran capital? ¿Este febrero, de 2021, acaso?

Cualquiera sea el que se escoja como referencia, ninguno de ellos es real. Tampoco es real ningún febrero, ningún año, ningún tiempo, ninguna pretensión de aprisionar en el presente, un pasado que no existe ni un febrero «como aquel» que tampoco es real.

Comencé a escribir este artículo de opinión el 4 de febrero de este año, a las 10 de la mañana. De acuerdo con las convenciones que se ha establecido la humanidad, para contar con un pasado en el cual «nostálgiarse» (para decir lo como el poeta Mario Benedetti), «hoy mi deber era cantarle a la Patria», tal como lo canta Silvio Rodríguez, en otro contexto que tampoco es el aquí y ahora.

Pienso en algo que no existe y me apego a eso como si la Revolución (en nuestro caso, la Bolivariana) fuese un 4-f detenido, con su Comandante Chávez dirigiendo las acciones. Y, además, con un futuro promisor que alcancemos hecho de victorias, sonrisas y banderas en fiesta.

La Revolución de la humanidad, asumida como igualdad, como unidad en lo diverso, como conciencia, no son las miradas y las acciones en reversa, tampoco «el cielo» como utopía del planeta.

La Revolución de la humanidad es la ruptura inmediata con todo egoísmo, con toda escisión, con todo apego a un pasado o a un futuro, que nos cosifican o esclerosan la conciencia impidiendo la verdadera libertad, el amor, o la conciencia plena.

Reflexiono en estos términos y recojo las angustias de individuos, de militantes Bolivarianos y chavistas, que hoy temen la violencia masificada del «Caracazo», aquel 27-f del 89, porque hay hambre, salarios miserables, presiones imperiales, bloqueo, amenazas de invasión y guerra. Nada de eso existe aquí y ahora, pero sí existe el miedo sembrado por los mismos amos del mundo y convertido en la forma de dominación más dramática y destructiva. Disipar las angustias objetivadas en un pasado, un presente o un futuro inexistentes es la única manera de colocar al «mando» de lo real, a la Revolución de la conciencia.

Ilustración: Iván Lira


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Nuestro sitio se sostiene con el aporte de quienes acompañan este proyecto de autogestión.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Paraguay: multitud pide la renuncia al presidente

06 marzo, 2021

Todos somos Mujer – Por Iván Padilla Bravo

06 marzo, 2021

Cuba autorizó el inicio de la tercera fase de su vacuna

05 marzo, 2021

“Chávez nunca se irá porque Chávez es este pueblo”

05 marzo, 2021

1 Comment

    miriam hernandez

    Feb 5, 2021, 9:56 pmResponder

    Como es verdad ese retrato de como nos sentimos los verdaderos chavistas compatriota ojal´le llegara a la conciencia de los traidores agazapados

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login