América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Presidente de Chile firma retiro de fondos de pensiones

La ley permite a más de diez millones de chilenos retirar ahorros de aseguradoras de fondos de pensiones (AFP).

05 diciembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Sale la ley para retirar por segunda vez ahorros depositados en las aseguradoras de fondos de pensiones (AFP).

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley que permite a más de diez millones de chilenos retirar por segunda vez 10 por ciento de sus ahorros depositados en las aseguradoras de fondos de pensiones (AFP).

Tras firmar el texto, el mandatario dijo que los primeros pagos se podrán realizar a partir del 17 de diciembre, y aseguró que el Gobierno trabajan con urgencia para que este retiro sea simple, rápido y seguro.

Expresó que «estamos muy conscientes que un retiro anticipado de los ahorros previsionales tiene un efecto negativo en las pensiones de los actuales pensionados y de los futuros pensionados».

El proyecto, aprobado por el Congreso con amplia mayoría, es una alternativa extrema para que las personas puedan retirar sus dineros previsionales y enfrentar la difícil situación económica provocada por la pandemia de Covid-19.

Legisladores de la oposición que promovieron el proyecto señalaron que se trata de una solución urgente ante las tardías e insuficientes medidas de apoyo aplicadas por el gobierno.

Además -denunciaron- estas medidas no llegaron a una gran cantidad de familias de los estratos más humildes y de la depauperada clase media.

Cada afiliado a las aseguradores de pensiones podrá extraer, en dos cuotas, un máximo de 4,3 millones de pesos (unos cinco mil 600 dólares) por lo cual saldrán a la circulación alrededor de 19 mil millones de dólares.

Ante ese panorama, el Banco Central comunicó este viernes que implementará una serie de medidas para contener un posible aumento en la volatilidad de los mercados, tal como hizo en julio cuando se aprobó un primer retiro de fondos.

En aquella ocasión el gobierno, que siempre se opuso a afectar el dinero en manos de las administradoras privadas, llegó a plantear que se hundiría la economía, pero la circulación de esos fondos impulsó el consumo de las familias.

Contrariamente a la catástrofe anunciada por el Gobierno, el sector privado y los mercados, el dinero en manos de la población dio un aire a la economía, en medio de una profunda contracción agudizada por la crisis sanitaria.

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio)

 

Lee más noticias como esta aquí.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: AFP, Chile, Sebastián Piñera

Noticias Recientes

Si Biden pacem… – Por Iván Padilla Bravo

20 enero, 2021

Países del ALBA crearán un banco de medicinas

20 enero, 2021

Llegaron a Manaus camiones de oxígeno desde Venezuela

20 enero, 2021

Nuevo Orden Internacional – Por Ángel Rafael Tortolero Leal

20 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login