América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

¿Por qué el Tribunal Supremo adopta poderes de la Asamblea?

31 marzo, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

(Con informe de la Agencia Venezolana de Noticias, AVN). – La Sala Constitucional emitió este miércoles una sentencia en la que advierte que mientras persista la situación de desacato de la Asamblea Nacional (AN), la citada instancia del tribunal «garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho.»

El dictamen, a propósito de un recurso sobre la Ley Orgánica de Hidrocarburos, refiere que las recurrentes acciones de la mayoría de derecha en el Parlamento, órgano que se encuentra en desacato por desconocer decisiones del TSJ, tienen como consecuencia la nulidad absoluta de sus actos.

Para evitar que esa situación afecte el funcionamiento de otros Poderes Públicos, la Sala Constitucional del TSJ ratifica que ejercerá la facultad que le confiere la Carta Magna para resolver cualquier diatriba que exista entre ellos. Por tanto, asume la tarea parlamentaria mientras la AN retorna a la legalidad.

Aun en condición de desacato, el Parlamento -con mayoría de los partidos de la derecha- ha promovido acciones injerencistas contra la estabilidad democrática nacional, por lo que la sala constitucional del TSJ, en defensa del sistema democrático, emitió el martes pasado una sentencia que ordena al Ejecutivo emprender las medidas internacionales que estime necesarias para garantizar el orden constitucional, frente a los ataques promovidos por agentes internacionales para intervenir el país.

Esta decisión responde a un recurso interpuesto en el TSJ después que la derecha parlamentaria aprobó un acuerdo que avala la maniobra intervencionista emprendida esta semana por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, invocando la Carta Democrática Interamericana.

Desde enero pasado, pese a la condición de nulidad que pesa sobre todos los actos emanados del Parlamento, la AN juramentó una nueva junta directiva, la cual actualmente realiza actos sin validez jurídica: desde aprobación y rechazo de leyes hasta acuerdos en materia internacional.

El TSJ además aclaró en la sentencia del martes que la misma condición de desacato, que aún mantiene la derecha en el Parlamento, no solo invalida cualquier acto parlamentario o aprobación de leyes y acuerdos, también anula la inmunidad parlamentaria, que de acuerdo a la sentencia del Máximo Tribunal del país solo aplica en actos desplegados por los diputados en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, lo cual no es compatible con el actual desacato ni con ilícitos constitucionales y penales.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Bolsonaro suma repudios y pedidos de juicio político

16 enero, 2021

La guerra simbólica ¿da ganador al dólar? – Por Iván Padilla Bravo

15 enero, 2021

«Quién diría, Venezuela ayudando al pueblo brasileño»

15 enero, 2021

Chavistas y opositores forman la Comisión para el Diálogo

15 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login