América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Record de muertes en Brasil y temor por la nueva cepa

03 marzo, 2021

By: ameaxxi

category: BRASIL, NOTICIAS

0

Brasil registró este martes un nuevo récord de 1.641 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas y acumuló en total 257.361 víctimas fatales desde que reportó el primer deceso por la enfermedad hace un año.

Antes de esta jornada, el 29 de julio de 2020 se notificaron 1.595 muertes; el 25 de febrero de 2021 fueron 1.541 y el 7 de enero pasado 1.524.

La media diaria de fallecimientos sigue batiendo récords y este martes alcanzó los mil 262, un 19 por ciento más que hace 14 días.

El boletín diario del Ministerio de Salud informó que de lunes para este martes se contabilizaron 59.925 infectados y el total se elevó a 10.646.926.

El vicepresidente Antônio Hamilton Mourão desestimó que el Gobierno piense imponer restricciones más severas a nivel nacional para frenar el recrudecimiento de la pandemia, como demandan autoridades sanitarias.

A este cuadro de situación se suma la situación de los hospitales de varios estados al borde de la catástrofe, entre ellos la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas.

Precisamente en Manaos surgió la llamada cepa amazónica que impulsa esta segunda ola de la pandemia en ese país, con 1200 muertos diarios de promedio.

Según un nuevo estudio brasileño-británico, esta variante del coronavirus surgió en noviembre pasado, tiene capacidad de volver a infectar a quienes ya fueron víctimas de Covid-19 y posee un poder duplicado de contagio.

Fue llevada involuntariamente a todo Brasil en aviones de línea que trasladaron hasta febrero unas 92.000 personas, según el estudio conjunto de científicos de la Universidad de San Pablo y de la Universidad de Oxford, Reino Unido.

El Centro Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de Arbovirus (Cadde) informó que la variante P.1. es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las cepas que lo precedieron.

Según explicó un comunicado de la Fundación del Amparo a la Pesquisa del Estado de San Pablo. los científicos estimaron, además, que entre el 25% y el 61% de las personas que infectadas con el SARS-CoV-2 pueden contraer una nueva infección a raíz de la nueva variante de Manaos.

Manaos, la urbe es la mayor de toda la región selvática sudamericana, tiene una zona franca industrial con gran flujo de extranjeros y apenas una ruta terrestre, siendo que todo el transporte es aéreo y fluvial.

El sistema sanitario de esta ciudad y del estado colapsaron a mediados de enero por un brote inédito que provocó la falta de oxígeno y generó una campaña de ayuda solidaria desde Venezuela.

Actualmente el Gobierno de Jair Bolsonaro es investigado en la Corte Suprema de Brasil porque supuestamente el Ministerio de Salud hizo caso omiso a los alertas de las autoridades sanitarias de Amazonas.

La noticia en audio (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


Noticias Recientes

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

«Si Lula gana, el pueblo de Brasil merece sufrir»

19 abril, 2021

Lenta vacunación en Paraguay y resistencia a restricciones

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login