América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • Noticias por País
    • Argentina
    • Brasil
    • Argentina
    • Uruguay

Argentina, el país que más inversión recibió de China

El informe del Monitor de la infraestructura china en América Latina y el Caribe analizó los proyectos desde 2005.

05 septiembre, 2020

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Un informe del Monitor de la infraestructura china en América Latina y el Caribe 2020 señala que la Argentina recibió desde 2005 proyectos de inversión en infraestructura por parte del gobierno de China, por más de 30.600 millones de dólares, lo que representó hasta 2019 el 39% del total del compromiso asumido por el país asiático en la región.

El trabajo fue elaborado por el especialista Enrique Dussel Peters, investigador de la Red ALC-China, que analizó el despliegue de los proyectos de infraestructura de China en la región desde 2005.

El reporte destacó un fuerte incremento reciente en el número de proyectos, su monto y empleos generados para los períodos 2005- 2009 (1,089 millones), 2010-2014 (21,044 millones) y 2015-2019 (54,735 millones).

Dussel Peters destacó una creciente diversidad de sectores de infraestructura y la presencia significativa de los proyectos en América del Sur, por sobre Caribe, Centroamérica y México, de los 86 proyectos de 2005-2019.

Esta afirmación se desprende de que 72 de los proyectos chinos (o el 84 %) se realizaron en esta subregión, representando además el 89.7 % del monto de inversiones y el 89% del empleo generado.

Argentina es el país cuyos 17 proyectos representaron el mayor monto, con 30.618 millones de dólares (o el 39.83 % del monto) durante 2005-2019; y una participación en la generación de empleo de 26,205 puestos, equivalente al 9.57 % de América Latina y el Caribe.

Para el analista, se observa que el nivel de empleo generado en la Argentina es «significativamente inferior» a lo registrado en otros países que recibieron inversión china para obras de infraestructura.

Dussel Peters destacó proyectos vinculados con la construcción de vías de transporte, más intensivos en empleo, como la renovación de infraestructura ferroviaria.

Señaló que en dos países de menor tamaño como Bolivia y Ecuador, la presencia de los proyectos de infraestructura chinos ha tenido probablemente el mayor impacto de la región.

LA NOTICIA EN AUDIO (Voz: Salvatrice Sfilio)


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 17 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Argentina, China, inversiones

Noticias Recientes

Covid-19: Bolivia inició la vacunación a sus ciudadanos

26 febrero, 2021

Caen las primeras bombas de Biden en territorio de Siria

26 febrero, 2021

Chile: conflictos inmobiliarios, territorios y derechos colectivos

25 febrero, 2021

Bolsonaro envió proyecto para privatizar la empresa Correios

25 febrero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login