América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

China consolida su política de la Franja y la Ruta

15 mayo, 2017

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

El presidente chino, Xi Jinping, encabezó este lunes el Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación internacional, del que participan algunos presidentes de distintas partes del mundo. A sólo 60 kilómetros de Pekín, y ante la presencia de la presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Xi aseguró que todos los líderes internacionales presentes acordaron crear “un sistema de apoyo financiero estable y sostenible, con riesgos controlables” en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. En total, 68 países y organizaciones internacionales ya firmaron acuerdos con China bajo este paraguas.

“China desea compartir su experiencia de desarrollo con el resto del mundo”, anunció el presidente anfitrión, y agregó de inmediato: “pero no intervendremos en los asuntos internos de otras naciones, ni exportaremos nuestro sistema social y modelo de desarrollo o forzaremos a que otros los acepten”. La referencia a Estados Unidos fue inconfundible.

En el comunicado final quedó plasmado que los países representados en el foro se comprometen a promover “cooperación práctica en rutas, vías férreas, puertos, transporte marítimo y terrestre, aviación, oleoductos, electricidad y comunicaciones”. Estuvieron presentes el presidente argentino, Mauricio Macri, y la presidente chilena Michelle Bachelet; el ruso Vladimir Putin; el griego Alexis Tsipras, el español Mariano Rajoy y el italiano Sergio Mattarella; el turco Recep Erdogan, entre otros. En total asistieron 29 jefes de Estado y de gobierno.

Xi remarcó su proyecto euroasiático y mundial “One Belt, one road” (en español: Un cinturón, una ruta), que fue diseñado en China y “le pertenece al mundo”, afirmó. En esta iniciativa, de la que ya forman parte más de 100 países, tiene particular peso el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (Baii), lanzado por Pekín para poner fin al poder excluyente del FMI y el Banco Mundial, controlados en gran medida por Estados Unidos. “La conectividad de la gente es nuestra meta común: hay que rechazar el proteccionismo”, declaró el presidente chino, en momentos en que Washington abandona los acuerdos multilaterales de libre comercio.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Noticias Recientes

Crece el Fora Bolsonaro, por izquierda y por derecha

24 enero, 2021

Uruguay y Paraguay firman acuerdos para vacunas

23 enero, 2021

Carmen Villalba, 17 años resistiendo y combatiendo desde la cárcel

23 enero, 2021

ONU: doloroso regreso a Honduras de niños migrantes

22 enero, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login