América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Gobierno colombiano declara la dictadura - Por Maureén Maya

Duque desconoce el fallo judicial que ordena al ministro de Defensa ofrecer disculpas por los excesos de la policía.

24 septiembre, 2020

By: ameaxxi

category: FORO DEBATE

0

Desconocer fallo de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que ordena al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo ofrecer disculpas públicas por los excesos del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía colombiana) durante el Paro Nacional del año pasado (cuando fue asesinado el estudiante Dilan Cruz), reestructurar el uso de la fuerza y suspender las escopetas calibre 12- es un acto de autoritarismo sin precedentes que confirma que estamos bajo un gobierno antidemocrático, que desconoce la separación e independencia de poderes y el deber de acatar una orden judicial.

Cuando el poder ejecutivo aplasta al poder judicial y manipula al legislativo no hay democracia. Cuando se abusa del estado de emergencia para imponer medidas restrictivas que ahogan libertades ciudadanas vía decreto presidencial, se violan los derechos humanos de manera sistemática, se masacra a la población, se utiliza la fuerza pública para torturar y asesinar ciudadanos en indefensión, y se garantiza impunidad para los agentes del Estado vía Justicia Penal Militar es porque estamos en dictadura.

Cuando se amenaza a la prensa independiente, se persigue a la oposición política, se desata un genocidio contra líderes sociales, ambientalistas, indígenas, campesinos y defensores de derechos humanos, se incumple un Acuerdo de Paz firmado a nombre del Estado colombiano, cuando se intenta debilitar el sistema de justicia y anular las altas Cortes para crear una sola que garantice impunidad al máximo líder del partido de gobierno estamos bajo una violenta y peligrosa dictadura.

Cuando los organismos de control fiscal, administrativo y la defensoría del Pueblo son controlados por el ejecutivo es porque no hay más democracia. Cuando el jefe de Estado se dedica a pronunciar discursos demagógicos sin escuchar el clamor de su pueblo, se vale de la propaganda, el terrorismo psicológico y la violencia, destina millonarios recursos para maquillar su imagen, protege victimarios e inventa amenazas para la seguridad nacional, antepone los intereses bursátiles de sus socios, familiares y financiadores de campaña (incluyendo narcotraficantes) al bienestar de un pueblo al que se le niegan derechos fundamentales, y cuyas mayorías malviven en la pobreza, el miedo, el abandono y la amenaza de la brutal represión es señal inequívoca de que vivimos bajo una cruel tiranía.

La periodista Sara Tufano escribió en Twitter: «¿En serio pensaban que el gobierno de Iván Duque iba a respetar el fallo de la Corte Suprema? ¿Pensaban que el régimen uribista era un régimen democrático? Lo repito: el propósito del uribismo es erosionar gradualmente la democracia porque su horizonte histórico es la dictadura.
La congresista Ángela María Robledo afirmó en Twitter: «Acaba de notificar el Gobierno de @IvanDuque al país, que no acata el fallo de la Corte suprema. @CarlosHolmesTru dijo que el ESMAD no incurre en excesos y tampoco pidió perdón; una nueva bofetada de este dictatorial gobierno a la institucionalidad».

Cuando agoniza la democracia y se impone una dictadura, es deber de la sociedad civil denunciarla internacionalmente, organizarse, defender sus derechos y declararse en RESISTENCIA CIVIL Y PARO TOTAL.

— Este martes en el Congreso de la República, el Centro Democrático (partido de gobierno) con el respaldo del Partido Liberal y el Clan Char de Cambio Radical tumbaron el proyecto que proponía asignar subsidios estatales para salvar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), gravemente afectadas por la pandemia.


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con la verdad de América Latina desde hace 17 años. Nuestro sitio no recibe financiamiento ni publicidad y se sostiene con el apoyo de lectores y seguidores comprometidos. ¿Nos apoyas?


Tags: Carlos Holmes Trujillo, Colombia, Esmad, Iván Duque, Maureén Maya, POolicía

Noticias Recientes

Antiterrorismo de Washington viola los derechos humanos

14 abril, 2021

El Coronavirus no es asunto de salud – Por Iván Padilla Bravo

14 abril, 2021

«Vamos a tener pronto una crisis enorme en Brasil»

14 abril, 2021

Haití: dimitió el gobierno y el presidente promete elecciones

14 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login