América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

La espoleta del miedo o el regreso del coronavirus – Por Iván Padilla Bravo

25 marzo, 2021

By: ameaxxi

category: FORO DEBATE

0

De corazón: «Lo esencial es invisible ante los ojos»

Antoine de Saint-Exupéry

Ningún virus regresa. Sencillamente, está. Es parte de la vida y del universo, como un todo siempre en movimiento dialéctico, constructivo y autoconstruyéndose. El Coronavirus no es la excepción.

El Coronavirus no es que está de regreso, es una molécula vital en el universo. Como lo es también un microorganismo bacterial o micótico, un átomo, una neurona o una célula. Como lo somos todos y cada uno de los seres y nosotros entre ellos, macroorganismos que, a escalas diferentes, constituimos un universo, un universo otro y diverso.

Sin embargo, la humanidad con pensamiento, con una mente de racionalidad cada vez más cuantificada y cuantificable, ha querido escindirlo todo y devolverse, a sí mismo, los pedacitos, los fragmentos de una realidad que, aunque la mente se lo proponga y convierta en tormento, ésta es indivisible. Es y seguirá siendo un todo.

Si esto lo entendiéramos así, nos resultaría más fácil aceptar muchísimos acontecimientos sin el miedo. Es el miedo, a lo desconocido, a la muerte a lo otro, lo que nos obliga a temerle a todo, a sentirlo como enemigo, como atacante y por consecuencia a querer destruirlo antes de que ese bicho sea el que logre destruirnos a nosotros.

En el esquema de «guerra», de defensa y ataque, de huida o refugio, contra «molinos de viento» -para darle la mejor metáfora explicativa- que nos acechan (¿nos acechan?), un virus cualquiera, una bacteria, un hongo, un «bicho» volador o rastrero, como un zancudo o una cucaracha nos pueden disparar los miedos de «morir» entre sus garras.

De allí que la «ciencia» -cultivadora y reproductora de los miedos como un modo de someternos- se la pase inventando antibacteriales, antimicóticos, antivirales, insecticidas, vacunas,antipiréticos, antiinflamatorios, antieméticos y toda una infinidad de «antis» que nos ofrecen «seguridad» mientras enriquecen a la industria farmacéutica y a sus amos, sencillamente estimulando y manipulando los miedos anidados en nuestras mentes que, hace muuuuucho tiempo, optaron por entender en vez de sentir.

Son los miedos exacerbados y no nuestros pares en el universo los que nos han llevado a inventarnos tantos «enemigos». Les miramos desde trincheras de individualismo que convertimos en fortalezas egóticas en las que terminamos presos.

Es, por tanto, la espoleta del miedo la que está de regreso. No es un determinado virus que hasta hemos convertido en pandemia, el que nos acecha.

Las explosivas granadas fragmentarias -como en el dibujo de Xulio Formoso, que ilustra esta reflexión- pueden convivir con las flores sin ningún miedo. Son los amos del mundo, son los explotadores burgueses y sus gobiernos, los que quieren seguir sometiéndonos.

Reestablecer el equilibrio de cada individuo y también del universo multiverso, es el compromiso revolucionario de aquí y ahora. Al enemigo de clase, a los dueños del mundo, los comenzamos a vencer sólo cuando vencemos nuestros miedos.

Ilustración: Xulio Formoso


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


Noticias Recientes

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

«Si Lula gana, el pueblo de Brasil merece sufrir»

19 abril, 2021

Lenta vacunación en Paraguay y resistencia a restricciones

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login