América XXI - Noticias de América Latina
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO
  • NOTICIAS POR PAÍS
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CARIBE
    • CENTROAMÉRICA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • URUGUAY
    • VENEZUELA

Hace 83 años se nacionalizó el petróleo mexicano

17 marzo, 2021

By: ameaxxi

category: DOCUMENTOS, MEXICO

0

Este jueves 18 de marzo se cumple un nuevo aniversario de nacionalización de la industria petrolera de México. Este día de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas ejecutó la Ley de Expropiación del año 1936.

El mandatario se amparó en el artículo 27 de la Constitución Mexicana, de 1917, según el cual el dominio del suelo podía ser de propiedad privada, pero el subsuelo y sus riquezas pertenecían al dominio directo, inalienable e imprescriptible de la Nación. Así se nacionalizo la industria petrolera.

Dos años antes de aquel hito, en agosto de 1936, quedó constituido el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, una organización obrera fundamental para los tiempos que vendrían.

Aquel año, se acordó lo que serían las bases del primer “Contrato Colectivo de Aplicación General” y se abrió una etapa de lucha que aceleró la expropiación.

El flamante sindicato emplazó a las compañías extranjeras a que adoptaran el “Contrato Colectivo”, aunque sin una respuesta favorable.

El 28 de mayo de 1937 estalló la muy extensa huelga petrolera que ocasionó el desabastecimiento de combustible, colapso del transporte y caída de la producción de las industrias.

El presidente Lázaro Cárdenas pidió en varias ocasiones que se levantara la huelga, pero las multinacionales rechazaban mejorar las condiciones de trabajo y pagar el aumento de salarios. En marzo de 1938 el mandatario emitió un manifiesto en el que pidió que “llegue al alma del pueblo, que le haga comprender el momento histórico que vive la nación y la trascendencia del paso que se da en defensa de la dignidad del país”.

nuevo aniversario de nacionalización de la industria petrolera de México

La noche del 18 de marzo de 1938, a través de la radio en cadena nacional, Lázaro Cárdenas dio a conocer el Decreto de Expropiación de la industria petrolera mexicana por causas de utilidad pública, basándose en lo dispuesto por el Artículo 27 Constitucional (foto).

Tres meses después, el Presidente Cárdenas creó por decreto Petróleos Mexicanos y dispuso que sería la única compañía que pudiera explotar y administrar los yacimientos de petróleo en el territorio de México.

La noticia en audio (voz: Salvatrice Sfilio):


ÚNETE A AMÉRICA XXI

Hacemos un periodismo comprometido con América Latina desde hace 18 años. Nuestro sitio se sostiene con el apoyo de quienes acompañan este proyecto de autogestión.


Noticias Recientes

Argentina produjo el primer lote de la vacuna Sputnik V

20 abril, 2021

«Entre los revolucionarios, los comunistas vamos al frente»

20 abril, 2021

Transición en Ecuador, de derecha a derecha

20 abril, 2021

«El andar del pueblo indígena es largo, lento y sano»

19 abril, 2021

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
radio-img
BACK TO TOP

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login